Vista normal Vista MARC Vista ISBD

El yo y los mecanismos de defensa / Anna Freud.

Por: Freud, Anna, 1895-1982.
Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca del Hombre Moderno: 82.Editor: Buenos Aires : Paidós, impresión de 1977Descripción: 201 p.Tema(s): PSICOLOGIA | YO (PERSONALIDAD) | TECNICA | METODO ANALITICO | NEGACION | IDENTIFICACION (Psicología) | ANGUSTIA | ADOLESCENCIA | PSICOANALISIS | FREUD, A | MECANISMOS DE DEFENSAClasificación CDD: 150.195 2
Contenidos:
A.Teoría de los mecanismos de defensa -- I. El yo como objeto de observación -- II. Aplicación de la técnica analítica al estudio de las instancias psíquicas -- III. Las actividades defensivas del yo como objeto del análisis -- IV. Mecanismos de defensa -- V. Orientación de los procesos de defensa según el origen de la ansiedad del peligro --B. Ejemplos de defensas contra el displacer y los peligros objetivos -- VI. La negación en la defensa -- VII. La negación en actos y palabras -- VIII. Restricción del yo -- C. Dos ejemplos de defensas típicas -- IX. La identificación con el agresor -- X. Una forma de altruismo -- D. Defensa por angustia ante la fuerza de los instintos -- XI. El yo y el ello en la pubertad -- XII. La angustia instintiva durante la pubertad.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro 7 días Libro 7 días Biblioteca Central

Biblioteca Central 
Paraguay 1401, Subsuelo
Capital Federal, C. P.  1061
Tel. 4815-3290 Int: 1408
+54 9 11 4165-6346 (9-18hs)

150.195 2/FRE/4 (Navegar estantería) Disponible 2-23398

Incluye referencias bibliográficas.

A.Teoría de los mecanismos de defensa -- I. El yo como objeto de observación -- II. Aplicación de la técnica analítica al estudio de las instancias psíquicas -- III. Las actividades defensivas del yo como objeto del análisis -- IV. Mecanismos de defensa -- V. Orientación de los procesos de defensa según el origen de la ansiedad del peligro --B. Ejemplos de defensas contra el displacer y los peligros objetivos -- VI. La negación en la defensa -- VII. La negación en actos y palabras -- VIII. Restricción del yo -- C. Dos ejemplos de defensas típicas -- IX. La identificación con el agresor -- X. Una forma de altruismo -- D. Defensa por angustia ante la fuerza de los instintos -- XI. El yo y el ello en la pubertad -- XII. La angustia instintiva durante la pubertad.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

BIBLIOTECA CENTRAL:
Paraguay 1401, Subsuelo - (C1061ABA) Ciudad de Buenos Aires
Tel: (11) 4815-3290 int. 1408 - biblioteca@uces.edu.ar
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.30 a 21 hs.
+ 54 11 4165-6346

Biblioteca San Isidro:
Chile 343 - San Isidro
bibliotecasanisidro@uces.edu.ar
Horario de atención: Lunes a viernes: 9 a 18 hs.
+54 11 3955-3308

Biblioteca UCES Rafaela:
25 de Mayo 906 - Rafaela
Tel: 03492-434198 - bibliotecauces@wilnet.com.ar
Horario de atención: Lunes a viernes: 12 a 21 hs.

Biblioteca UCES Cañuelas:
San Vicente 1289, 2º P. - Cañuelas
Tel: 4815-3290 int. 3004 - bibliotecacanuelas@uces.edu.ar
Horario de atención: Lunes a viernes: 9 a 18 hs.

Con tecnología Koha