Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La Educación superior en la Argentina : transformaciones, debates, desafíos

Por: Ministerio de Cultura y Educación. Secretaría de Políticas UniversitariasColaborador(es): Sánchez Martínez, Eduardo [ed.]Detalles de publicación: Buenos Aires : Ministerio de Cultura y Educación. SPU, 1999 Descripción: 378 pTema(s): EDUCACIÓN | EDUCACIÓN SUPERIOR
Contenidos:
Prólogo / Manuel G. García Solá -- Presentación / Anibal Y. Jozami -- PARTE I. UNA DÉCADA DE TRANSFORMACIONES Y UN LISTADO DE DESAFÍOS -- La trasformación de la educación superior / Susana B. Decibe -- Los desafíos que vienen / Eduardo Sánchez Martínez -- PARTE II: LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR: UN MARCO LEGAL PARA EL ORDENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA -- Los grandes ejes de la ley de educación superior y la experiencia de su aplicación / Eduardo Mundet -- El consejo de universidades: la construcción del sistema por sus protagonistas / Claudia Molina -- Los consejos regionales de planificación de la educación superior / Gustavo Crisafulli - El consejo nacional de educación superior: la importancia de los órganos consultivos / José Luis Cantini -- Hacia una autonomía responsable / Eduardo Sánchez Martínez -- PARTE III: LA CALIDAD: OBJETIVO MAYOR DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN La Coneau y el mejoramiento de la calidad / Ernesto Villanueva -- El fomec: innovaciones y reformas en las universidades nacionales / Carlos Marquís, Gabriela Riveiro y Laura Martínez Porta -- El programa de incentivos: un instrumento para integrar la investigación y la docencia / Cristina Palacios -- El desarrollo de las carreras de posgrado / Osvaldo Barsky -- La evaluación de la calidad de la educación superior en el mercosur / Cynthia Jeppesen -- Las bibliotecas y el mejoramiento de la calidad / Daniel Lauría -- La cooperación internacional y el mejoramiento de la calidad / Pablo Beneitone -- PARTE IV: LA EQUIDAD: CONDICIÓN PARA UNA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA -- El principio constitucional de gratuidad y equidad de la educación pública estatal... / Javier Nagata -- Gratuidad y equidad en los debates de esta década / Juan Ignacio Doberti -- Becas y créditos estudiantiles como instrumentos para fortalecer la equidad / Norberto Crovetto -- PARTE V: LA PERTINENCIA: LA SOCIEDAD COMO NECESARIA REFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD / La innovación tecnológica en las universidades / Conrado González -- La diversificación en la educación superior y la formación para el trabajo / Víctor Sigal --PARTE VI: RECURSOS Y EFICIENCIA: INSTRUMENTOS PARA AVANZAR HACIA UNA MAYOR CALIDAD, EQUIDAD Y PERTINENCIA -- ¿Cómo podría llegar a ser la financiación de la universidad pública? / Héctor Gertel -- Financiamiento de las universidades nacionales en el período 1994-1999 / Juan Ignacio Doberti -- Innovaciones en la asignación de recursos a las universidades nacionales / Sergio Obeide -- Los recursos propios en el presupuesto universitario / Adriana Brotta -- Política de desarrollo institucional: un análisis desde el Fomec / Daniel Lauría -- PARTE VII: INFORMACIÓN CONFIABLE: REQUISITO DE LA TRANSFORMACIÓN -- El desafío de generar información estadística sobre el sistema universitario / Marta Kisilevsky -- La ephcomo fuente de información para las estadísticas educativas / Roberto Giuliodori -- Construir sistemas para la gestión y la información / María Luján Gurmendi -- La experiencia del módulo sipefco-comechigones / María Luján Gurmendi -- Una red de comunicación interuniversitaria / Julián Dunayevich -- Circulación de la información, transparencia de la gestión / Verónica Chehtman -- La Construcción de una fuente de información confiable / Diego Marquís
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
14775 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 14775

Prólogo / Manuel G. García Solá -- Presentación / Anibal Y. Jozami -- PARTE I. UNA DÉCADA DE TRANSFORMACIONES Y UN LISTADO DE DESAFÍOS -- La trasformación de la educación superior / Susana B. Decibe -- Los desafíos que vienen / Eduardo Sánchez Martínez -- PARTE II: LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR: UN MARCO LEGAL PARA EL ORDENAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA -- Los grandes ejes de la ley de educación superior y la experiencia de su aplicación / Eduardo Mundet -- El consejo de universidades: la construcción del sistema por sus protagonistas / Claudia Molina -- Los consejos regionales de planificación de la educación superior / Gustavo Crisafulli - El consejo nacional de educación superior: la importancia de los órganos consultivos / José Luis Cantini -- Hacia una autonomía responsable / Eduardo Sánchez Martínez -- PARTE III: LA CALIDAD: OBJETIVO MAYOR DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN La Coneau y el mejoramiento de la calidad / Ernesto Villanueva -- El fomec: innovaciones y reformas en las universidades nacionales / Carlos Marquís, Gabriela Riveiro y Laura Martínez Porta -- El programa de incentivos: un instrumento para integrar la investigación y la docencia / Cristina Palacios -- El desarrollo de las carreras de posgrado / Osvaldo Barsky -- La evaluación de la calidad de la educación superior en el mercosur / Cynthia Jeppesen -- Las bibliotecas y el mejoramiento de la calidad / Daniel Lauría -- La cooperación internacional y el mejoramiento de la calidad / Pablo Beneitone -- PARTE IV: LA EQUIDAD: CONDICIÓN PARA UNA TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA -- El principio constitucional de gratuidad y equidad de la educación pública estatal... / Javier Nagata -- Gratuidad y equidad en los debates de esta década / Juan Ignacio Doberti -- Becas y créditos estudiantiles como instrumentos para fortalecer la equidad / Norberto Crovetto -- PARTE V: LA PERTINENCIA: LA SOCIEDAD COMO NECESARIA REFERENCIA DE LA UNIVERSIDAD / La innovación tecnológica en las universidades / Conrado González -- La diversificación en la educación superior y la formación para el trabajo / Víctor Sigal --PARTE VI: RECURSOS Y EFICIENCIA: INSTRUMENTOS PARA AVANZAR HACIA UNA MAYOR CALIDAD, EQUIDAD Y PERTINENCIA -- ¿Cómo podría llegar a ser la financiación de la universidad pública? / Héctor Gertel -- Financiamiento de las universidades nacionales en el período 1994-1999 / Juan Ignacio Doberti -- Innovaciones en la asignación de recursos a las universidades nacionales / Sergio Obeide -- Los recursos propios en el presupuesto universitario / Adriana Brotta -- Política de desarrollo institucional: un análisis desde el Fomec / Daniel Lauría -- PARTE VII: INFORMACIÓN CONFIABLE: REQUISITO DE LA TRANSFORMACIÓN -- El desafío de generar información estadística sobre el sistema universitario / Marta Kisilevsky -- La ephcomo fuente de información para las estadísticas educativas / Roberto Giuliodori -- Construir sistemas para la gestión y la información / María Luján Gurmendi -- La experiencia del módulo sipefco-comechigones / María Luján Gurmendi -- Una red de comunicación interuniversitaria / Julián Dunayevich -- Circulación de la información, transparencia de la gestión / Verónica Chehtman -- La Construcción de una fuente de información confiable / Diego Marquís

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/