Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Chile : ¿es eficaz la patente por no uso de derechos de aguas? / Christian Valenzuela ; Rodrigo Fuster ; Alejandro León.

Por: .
Colaborador(es): Valenzuela, Christian | Fuster, Rodrigo | León, Alejandro.
Tipo de material: TextoTextoEditor: , 2013Descripción: p.175 a 198.Tema(s): CHILE | AGUA | AGUA -- LEGISLACIÓNResumen: En este trabajo se examina si la patente por no uso de derechos de aprovechamiento de aguas implementada en Chile en 2005 ha incentivado la utilización de las aguas sin uso. Se analizan descriptivamente dos comparaciones: patentes cobradas respecto de recaudadas y precio de mercado de derechos comparado con el cobro de patente. Se observa que en los sucesivos procesos de cobro de patentes, la recaudación aumentó del 67 por ciento en 2007 al 81,4 por ciento en 2009 respecto del total cobrado. Además, se determinó que varios años de pago de patente equivalen al precio de mercado de los derechos de aguas. Se concluye que la patente no ha sido eficaz en desincentivar el no uso, puesto que los propietarios tienden a pagar lo cobrado para no perder derechos cuyos precio de mercado superan a los de las patentes. Asimismo, se sugieren algunas mejoras al diseño legal del instrumento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

En este trabajo se examina si la patente por no uso de derechos de aprovechamiento de aguas implementada en Chile en 2005 ha incentivado la utilización de las aguas sin uso. Se analizan descriptivamente dos comparaciones: patentes cobradas respecto de recaudadas y precio de mercado de derechos comparado con el cobro de patente. Se observa que en los sucesivos procesos de cobro de patentes, la recaudación aumentó del 67 por ciento en 2007 al 81,4 por ciento en 2009 respecto del total cobrado. Además, se determinó que varios años de pago de patente equivalen al precio de mercado de los derechos de aguas. Se concluye que la patente no ha sido eficaz en desincentivar el no uso, puesto que los propietarios tienden a pagar lo cobrado para no perder derechos cuyos precio de mercado superan a los de las patentes. Asimismo, se sugieren algunas mejoras al diseño legal del instrumento.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Proyecto HUARPE - UNSJ