Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Poetas del surrealismo / Louis Aragon ... [et al.] ; selección y prólogo, Reynaldo Jiménez.

Colaborador(es): Aragon, Louis | Arp, Hans | Artaud, Antonin | Breton, André, 1896-1966 | Chirico, Giorgio de | Desnos, Robert | Duchamp, Marcel | Éluard, Paul, 1895-1952 | Ernst, Max | Hugnet, Georges | Limbour, Georges | Moro, César [aut., tr.] | Picabia, Francis | Picasso, Pablo | Prévert, Jacques, 1900-1977 | Péret, Benjamin, 1899-1959 | Queneau, Raymond | Rahon Paalen, Alice | Rosey, Gui | Schehadé, Georges, 1905-1989 | Soupault, Philippe | Tzara, Tristan | Jiménez, Reynaldo [prologuista] | Aguirre, Raúl Gustavo, 1927-1983 [tr.] | Alonso, Rodolfo, 1934-2021 [tr., prologuista] | Belli, Carlos Germán [tr.] | Elizondo, Salvador [tr.] | Isnardi, Graciela [tr.] | Loayza, Luis [tr.] | López Crespo, Antonio [tr.] | Paz, Octavio, 1914-1998 [tr.] | Pellegrini, Aldo, 1903-1973 [tr.] | Pizarnik, Alejandra, 1936-1972 [tr.] | Ravoni, Marcelo [tr.] | Rojas, Armando [tr.] | Segovia, Tomás [tr.] | Sologuren, Javier, 1921-2004 [tr.] | Villaurrutia, Xavier [tr.].
Tipo de material: TextoTextoSeries Poesía Mayor (Leviatán): 1Editor: Buenos Aires : Leviatán, 2013Edición: 1a ed., 3a reimpr.Descripción: 91 p. ; 18 cm.ISBN: 9789509546776.Tema(s): Surrealismo (Literatura)Género/Forma: Poesía
Contenidos:
El juicio original (extractos) / André Breton y Paul Éluard ; trad. por Alejandra Pizarnik -- El idioma de los santos / Benjamin Péret ; trad. por Luis Loayza -- Prejuicio / Louis Aragon ; trad. por Javier Sologuren -- El pez-telescopio rompe piedras al fondo de los libros / André Breton ; trad. por Armando Rojas -- Dos poemas / Georges Schehadé ; trad. por Aldo Pellegrini -- Puedo creerle a mi tímpano / Max Ernst ; trad. por Salvador Elizondo -- Van Gogh o el suicidado de la sociedad (fragmento) / Antonin Artaud ; trad. por Alejandra Pizarnik y Antonio López Crespo -- Hilandera / Francis Picabia ; trad. por Raúl Gustavo Aguirre -- Nosotros dos / Paul Éluard ; trad. por Marcelo Ravoni -- Los sentidos / Gui Rosey ; trad. por César Moro -- Entre nuestros artículos / Marcel Duchamp ; trad. por César Moro -- El diablillo / Jacques Prévert ; trad. por Javier Sologuren -- Las fuentes de la noche / Robert Desnos ; trad. por Javier Sologuren -- La hora del pastor / Georges Hugnet ; trad. por César Moro -- Un hombre y una mujer absolutamente blancos / André Breton ; trad. por Xavier Villaurrutia -- Te lo dije / Paul Éluard ; trad. por Raúl Gustavo Aguirre y Rodolfo Alonso -- Despertar / Tristan Tzara ; trad. por Javier Sologuren -- Éxtasis / Antonin Artaud ; trad. por Javier Sologuren -- Una noche / Giorgio de Chirico ; trad. por César Moro -- Quién es / Benjamin Péret ; trad. por Luis Loayza -- Rrose Sélavy / Marcel Duchamp ; trad. por Tomás Segovia -- Literatura / Robert Desnos ; trad. por Javier Sologuren -- Equinoccio / Max Ernst ; trad. por Salvador Elizondo --
28 noviembre XXV / Pablo Picasso -- Sophie / Hans Arp ; trad. por Javier Sologuren -- Domingo / Philippe Soupault ; trad. por Javier Sologuren -- Puedo consumirme / Louis Aragon ; trad. por Javier Sologuren -- Cinco poemas / Georges Schehadé ; trad. por Octavio Paz -- Parpadeo / Benjamin Péret ; trad. por César Moro -- La noble flor de fuego / Georges Limbour ; trad. por Javier Sologuren -- Los perros de Asniéres / Raymond Queneau ; trad. por Javier Sologuren -- Memorial a los tres reinos / César Moro ; trad. por Carlos Germán Belli -- Gruta / Alice Rahon Paalen ; trad. por César Moro -- La explicación de las metáforas / Raymond Queneau ; trad. por Javier Sologuren -- Los niños que se aman / Jacques Prévert ; trad. por Graciela Isnardi -- Certidumbre / Paul Éluard ; trad. por Marcelo Ravoni.
Resumen: El movimiento surrealista, surgido en Europa en los años '20, aunque involucra varias disciplinas artísticas, es, sin embargo, una reconsideración en esencia de la poesía. Pero se trata de una ampliación tanto del concepto de poesía como del horizonte mismo de lo real, pues poesía, en términos surrealistas, es sinónimo de amor y de libertad: toda una afrenta a un mundo degradado por la rutina, la violenta ambición y la explotación del hombre por el hombre. A través de la evocación de otras dimensiones mediante la imagen inesperada, el erotismo como participación en la integridad del ser y el humor como corrosivo de la percepción establecida, el surrealismo pone en movimiento una apuesta por el desarrollo en plenitud del individuo. Impulsado por una voluntad de conocimiento no cifrado, a través de la imaginación, el sueño, lo desconocido -el cuerpo-, capaz de traspasar los límites de la razón utilitaria y cambiar el foco de la percepción, el surrealismo amplía, de esta suerte, el sentido mismo de toda acción. Esta antología contiene una muestra de textos de aquella primera conspiración surrealista en versiones de destacados poetas latinoamericanos, quienes se cuentan entre los muchos que han recibido el impacto del surrealismo. (Descripción del editor.)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca de Escuela de Comercio
841/P743p (Navegar estantería) Disponible EC22843

Traducido por: César Moro ... [et al.].

El juicio original (extractos) / André Breton y Paul Éluard ; trad. por Alejandra Pizarnik -- El idioma de los santos / Benjamin Péret ; trad. por Luis Loayza -- Prejuicio / Louis Aragon ; trad. por Javier Sologuren -- El pez-telescopio rompe piedras al fondo de los libros / André Breton ; trad. por Armando Rojas -- Dos poemas / Georges Schehadé ; trad. por Aldo Pellegrini -- Puedo creerle a mi tímpano / Max Ernst ; trad. por Salvador Elizondo -- Van Gogh o el suicidado de la sociedad (fragmento) / Antonin Artaud ; trad. por Alejandra Pizarnik y Antonio López Crespo -- Hilandera / Francis Picabia ; trad. por Raúl Gustavo Aguirre -- Nosotros dos / Paul Éluard ; trad. por Marcelo Ravoni -- Los sentidos / Gui Rosey ; trad. por César Moro -- Entre nuestros artículos / Marcel Duchamp ; trad. por César Moro -- El diablillo / Jacques Prévert ; trad. por Javier Sologuren -- Las fuentes de la noche / Robert Desnos ; trad. por Javier Sologuren -- La hora del pastor / Georges Hugnet ; trad. por César Moro -- Un hombre y una mujer absolutamente blancos / André Breton ; trad. por Xavier Villaurrutia -- Te lo dije / Paul Éluard ; trad. por Raúl Gustavo Aguirre y Rodolfo Alonso -- Despertar / Tristan Tzara ; trad. por Javier Sologuren -- Éxtasis / Antonin Artaud ; trad. por Javier Sologuren -- Una noche / Giorgio de Chirico ; trad. por César Moro -- Quién es / Benjamin Péret ; trad. por Luis Loayza -- Rrose Sélavy / Marcel Duchamp ; trad. por Tomás Segovia -- Literatura / Robert Desnos ; trad. por Javier Sologuren -- Equinoccio / Max Ernst ; trad. por Salvador Elizondo --

28 noviembre XXV / Pablo Picasso -- Sophie / Hans Arp ; trad. por Javier Sologuren -- Domingo / Philippe Soupault ; trad. por Javier Sologuren -- Puedo consumirme / Louis Aragon ; trad. por Javier Sologuren -- Cinco poemas / Georges Schehadé ; trad. por Octavio Paz -- Parpadeo / Benjamin Péret ; trad. por César Moro -- La noble flor de fuego / Georges Limbour ; trad. por Javier Sologuren -- Los perros de Asniéres / Raymond Queneau ; trad. por Javier Sologuren -- Memorial a los tres reinos / César Moro ; trad. por Carlos Germán Belli -- Gruta / Alice Rahon Paalen ; trad. por César Moro -- La explicación de las metáforas / Raymond Queneau ; trad. por Javier Sologuren -- Los niños que se aman / Jacques Prévert ; trad. por Graciela Isnardi -- Certidumbre / Paul Éluard ; trad. por Marcelo Ravoni.

El movimiento surrealista, surgido en Europa en los años '20, aunque involucra varias disciplinas artísticas, es, sin embargo, una reconsideración en esencia de la poesía. Pero se trata de una ampliación tanto del concepto de poesía como del horizonte mismo de lo real, pues poesía, en términos surrealistas, es sinónimo de amor y de libertad: toda una afrenta a un mundo degradado por la rutina, la violenta ambición y la explotación del hombre por el hombre. A través de la evocación de otras dimensiones mediante la imagen inesperada, el erotismo como participación en la integridad del ser y el humor como corrosivo de la percepción establecida, el surrealismo pone en movimiento una apuesta por el desarrollo en plenitud del individuo. Impulsado por una voluntad de conocimiento no cifrado, a través de la imaginación, el sueño, lo desconocido -el cuerpo-, capaz de traspasar los límites de la razón utilitaria y cambiar el foco de la percepción, el surrealismo amplía, de esta suerte, el sentido mismo de toda acción. Esta antología contiene una muestra de textos de aquella primera conspiración surrealista en versiones de destacados poetas latinoamericanos, quienes se cuentan entre los muchos que han recibido el impacto del surrealismo. (Descripción del editor.)

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Proyecto HUARPE - UNSJ