Estudios in vitro e in vivo sobre la Terapia Fotodinámica de tumores a partir de ALA y sus derivados

La Terapia Fotodinámica (TFD) se basa en la capacidad de fotosensibilizantes de acumularse en células tumorales. La irradiación del tumor desencadena reacciones fotoquímicas que destruyen el tejido. El ácido 5-aminolevúlico (ALA) se utiliza como precursor de Protoporfirina IX, fotosensibilizador for...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Venosa, Gabriela Mariana
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
TFD
ALA
PDT
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4012_DiVenosa
Aporte de:
Descripción
Sumario:La Terapia Fotodinámica (TFD) se basa en la capacidad de fotosensibilizantes de acumularse en células tumorales. La irradiación del tumor desencadena reacciones fotoquímicas que destruyen el tejido. El ácido 5-aminolevúlico (ALA) se utiliza como precursor de Protoporfirina IX, fotosensibilizador formado endógenamente en tumores. Por cuanto el ALA es una molécula hidrofílica, su incorporación podría incrementarse aumentando su lipofilicidad por esterificación. Otra alternativa se basa en el uso de pro-drogas que posibiliten el ingreso de varias moléculas en las células (dendrímeros). El objetivo de la Tesis ha sido optimizar la TFD empleando ALA y sus derivados, aumentar su captación mediante la administración por distintas vías y distintas preparaciones y evaluar la interacción del óxido nítrico con la TFD. Se concluye que el uso de derivados de ALA puede ser más efectivo y pueden llegar a optimizar la TFD en dosis menores a las utilizadas con ALA.. Sin embargo, su uso está limitado al tipo y localización del tumor. En cuanto al NO y el ALA-TFD, no se observó una interacción directa entre la citotoxicidad del NO y sus derivados, y la fototoxicidad del ALA-TFD. La resistencia al NO en tumores, no estaría relacionada con la resistencia a la TFD.