Estudio bioestratigráfico de los sedimentos del Terciario, que afloran en las proximidades de Colonia Catriel, provincia de Río Negro

La zona que abarca el presente trabajo se halla ubicada en los alrededo- res de la ciudad de Colonia Catriel, Provincia de Río Negro y se extiende, principalmente, sobre las bardas del río Colorado.Se levantaron cuatro perfiles de detalle y se analizó la secuencia estrátigráfica de la zona. Las roca...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Concheyro, Graciela Andrea
Formato: Tesis de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: 1988
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nGEO000539_Concheyro
Aporte de:
Descripción
Sumario:La zona que abarca el presente trabajo se halla ubicada en los alrededo- res de la ciudad de Colonia Catriel, Provincia de Río Negro y se extiende, principalmente, sobre las bardas del río Colorado.Se levantaron cuatro perfiles de detalle y se analizó la secuencia estrátigráfica de la zona. Las rocas más antiguas son arcilitas grises monótonas, subhorizontales, de ambiente marino somero, que pertenecen a la Formación Jagüel (Bertels, 1968). La edad de las sedimentitas fue muy discutida; pero se acepta que las mismas corresponden al Cretácico tardío, Maestrichtiano medio. En concordancia ne desalla la Formación Roca (Bertels, 1968), compuesta por arcilitas grises, coquinas, areniscas calcáreas amarillas y calizas bio- clásticas amarillentas, fosiliferas. Esta unidad se ha depositado en ambiente marino de plataforma media a subtidal y pertenece al mismo ciclo deposicional que la Formación Jagiel. Las sedimentitas de la Fm. Roca tienen una edad Ter- ciario temprano-Daniano-.. En discordancia angular, y en actitud subhorizontal, se depositan un conjun- to de paanitan, calizan bioclásticas blancas, tufitas verdosas y paefitas par- das, Formación Vaca Mahulda (Uliana, 1973), de ambiente marino dominado por las mareas hasta continental lacunar. La edad que se asigna a esta unidad es Eocene tardío, sobre la base de invertebrados marinos y de agua dulce. En discordancia, se desarrollan un conjunto de areniscas rojizas a rosadas, fangolitas rojizas y limolitas de la Formación de Los Loros (Uliana, 1973). Pertenecen al ambiente continental, fluvial meandriforme. Su edad es Mioceno medio-tardío.Por encima, en discordancia erosiva, yacen los estratos de la Formación El Palo (Uliana, 1973); los mismos están integrados por psamitas grises o pardas y conglomerados finos de ambiente fluvial entrelazado o "braided", con faunas de vetebrados de Edad mamífero Huayqueriense (Plioceno medio). A continuación y en discordancia erosiva, afloran conglomerados gruesos e intercalaciones de areniscas gruesas pardas, que han sido depositadas en un ambiente fluvial de ríos entrelazados, en régimende alta energía. Su edad es post-Plioceno-Cuaternario. Con estos estratos culmina la secuencia sedimentaria y, los conglomerados, constituyen la cubierta moderna, que se encuentra setida a permanente ers- sión y transporte.