Variación del módulo de Young en función de la temperatura y tiempos de recocidos en vidrios metálicos de FeNiB

Los vidrios metálicos se caracterizan por poseer altos valores de dureza y resistencia mecánica, con un módulo de Young entre un 20 % a un 50 % menor que el del correspondiente material cristalino. Tratamientos térmicos de recocidos en estos vidrios, conducen a reordenamientos atómicos en la estruct...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moya, J., Audebert, Fernando Enrique, Sirkin, Hugo Ricardo Mario
Lenguaje:Español
Publicado: 1991
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v03_n01_p306
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los vidrios metálicos se caracterizan por poseer altos valores de dureza y resistencia mecánica, con un módulo de Young entre un 20 % a un 50 % menor que el del correspondiente material cristalino. Tratamientos térmicos de recocidos en estos vidrios, conducen a reordenamientos atómicos en la estructura amorfa, llamados de relajación estructural, y a procesos de cristalización. Estos reordenamientos y transformaciones de fase producen en algunos casos fuertes cambios en las propiedades mecánicas. Sobre cintas de un vidrio metálico de Fe₄₄.₁Ni₃₈.₆B₁₇.₃ obtenidas con un equipo de Melt-Spinning, se realizaron tratamientos térmicos de recocido continuo e isotérmico y se efectuaron determinaciones del módulo de Young mediante la técnica de resonancia en flexión según modo libre-libre. Se observan las variaciones del módulo como consecuencia de la evolución estructural, en función de la temperatura y tiempos de recocidos