Caracterización de una familia de acil-CoA tioesterasas en la regulación hormonal de la esteroidogénesis. Rol de la acil-CoA tioesterasa mitocondrial I

Trabajos previos de nuestro laboratorio permitieron la purificación y clonado de una acil-CoA tioesterasa mitocondrial (MTE-1). Esta proteína pertenece a una nueva familia de acil-CoA tioesterasa con afinidad por ácidos grasos de cadena larga. Estos trabajos permitieron postular la existencia de un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maloberti, Paula Mariana
Otros Autores: Podestá, Ernesto J.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2004
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3784_Maloberti
Aporte de:
Descripción
Sumario:Trabajos previos de nuestro laboratorio permitieron la purificación y clonado de una acil-CoA tioesterasa mitocondrial (MTE-1). Esta proteína pertenece a una nueva familia de acil-CoA tioesterasa con afinidad por ácidos grasos de cadena larga. Estos trabajos permitieron postular la existencia de un nuevo camino metabólico de liberación de ácido araquidónico (AA) con laintervención obligatoria de MTE-1 en la regulación hormonal de la esteroidogénesis. En la presente tesis se demuestra el papel obligatorio de esta enzima y se describe el mecanismo coordinado de una acil-CoA sintetasa 4 (ACS4) y MTE-1 en la liberaciónde ácido araquidónico y esteroidogénesis. Los principales resultados de este trabajo son: -La proteína recombinante purificada liberó AA a partir de araquidonoil-CoA y esta actividad fue afectada por inhibidores dela liberación de AA. -La actividad de acil-CoA tioesterasas mitocondriales de células esteroidogénicas se incrementó significativamente por estimulación hormonal. -Inhibidores de MTE-1 y ACS4 inhiben la esteroidogénesis inducida hormonalmente. Estos inhibidores en concentraciones inefectivas produjeron un efecto sinérgico sobre la inhibición de la esteroidogénesis cuando se utilizaron en forma conjunta. -Por último el papel obligatorio de ambas enzimas fue demostrado por la inhibición de la expresión las mismas utilizandola metodología de ADN copia antisentido y ARN de interferencia. El efecto inhibitorio producido sobre la esteroidogénesis por este tratamiento fue revertido por adición AA exógeno. Estos resultados comprueban el rol obligatorio de ambas enzimas en la regulación hormonal de la iberación AA y la esteroidogénesis, demostrando la presencia de un nuevo camino de liberación AA.