La avifauna de una forestación de pinos en Río de los Sauces, Córdoba

Se estudió la avifauna de un bosque de coníferas en la localidad de Río de los Sauces, identificándose 58 especies de aves de las que 16 nidifican en la plantación. Las aves censadas representan el 46% de las señaladas por la bibliografía como habitantes de bosques cuya distribución incluye al depar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Haro, José G., Gutiérrez, Mercedes
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata 1992
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v013_n03_p214
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se estudió la avifauna de un bosque de coníferas en la localidad de Río de los Sauces, identificándose 58 especies de aves de las que 16 nidifican en la plantación. Las aves censadas representan el 46% de las señaladas por la bibliografía como habitantes de bosques cuya distribución incluye al departamento Calamuchita. La diversidad faunística de los diferentes ambientes dentro del bosque fue estimada mediante el índice de Shannon- Weaver mientras que el coeficiente de similitud S fue utilizado para determinar las semejanzas en la riqueza de especies de los citados ambientes. La mayor diversidad faunística correspondió al bosque denso de pinos en tanto que el valor de similitud más elevado fue observado al comparar este ambiente con el pinar abierto. Se analizó el contenido estomacal de ejemplares de 26 especies, estableciéndose que 58% de las mismas son insectívoras, 27% granívoras, 4% carnívoras y 11% de hábitos omnÍvoros. Las variaciones estacionales del número de individuos observado fueron establecidas para las especies más comunes del bosque.