Papel del alga Nostoc commune y efecto del pastoreo por vacunos sobre la colonización de suelos alcalinos en la Pampa Deprimida

El alga Nostoc commune (Vauch.), una cianofícea fotótrofa y fijadora de nitrógeno, es conspicua en los suelos alcalinos de la Pampa Deprimida. Se evaluó la posible relación positiva entre la presencia de Nostoc commune y la germinación de semillas y la emergencia de plántulas. Se propone que la pres...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ansín, Oscar E., Deregibus, Alejandro, Lanfranco, Jorge W.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2002
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v012_n02_p135
Aporte de:
Descripción
Sumario:El alga Nostoc commune (Vauch.), una cianofícea fotótrofa y fijadora de nitrógeno, es conspicua en los suelos alcalinos de la Pampa Deprimida. Se evaluó la posible relación positiva entre la presencia de Nostoc commune y la germinación de semillas y la emergencia de plántulas. Se propone que la presencia del alga tendría un papel ecológico significativo en los procesos de colonización de los suelos alcalinos desnudos y que el pastoreo con vacunos afectaría dicho papel. Se observó que los micrositios cubiertos por el alga mostraron un mayor número de plántulas en otoño, invierno y primavera, y que la mayor abundancia de plántulas (68.3 plántulas/dm2) ocurrió en las microdepresiones con algas. La germinación en condiciones de invernáculo de semillas de Hordeum pusillum (Steud.), un pasto anual característico de estos ambientes alcalinos, fue mayor cuando se las colocó tanto arriba como por debajo de los biodermas algales. Bajo estas condiciones, el suelo fue menos alcalino y se incrementó su contenido de materia orgánica, carbono y nitrógeno. El pastoreo afectó la presencia del alga y la cobertura vegetal. Se concluye que la presencia de los biodermas algales tiene un significativo impacto ecológico al mejorar las propiedades del suelo, estimulando la germinación, la emergencia y el establecimiento de las plantas anuales tales como Hordeum pusillum. El manejo controlado del pastoreo favorecería la presencia de Nostoc commune, contribuyendo a la recuperación del hábitat.