Efecto de la temperatura en la oxidación superficial del titanio

Hemos estudiado el efecto de la temperatura en las primeras etapas de la oxidación superficial de titanio policristalino utilizando la espectroscopía de electrones Auger (AES) y la de umbral de emisión (AEAPS). Mediante la aplicación de la técnica de análisis de factores determinamos el número de co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vaquilla, I., Barco, José Luis del, Ferrón, Julio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1990
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v02_n01_p258
Aporte de:
Descripción
Sumario:Hemos estudiado el efecto de la temperatura en las primeras etapas de la oxidación superficial de titanio policristalino utilizando la espectroscopía de electrones Auger (AES) y la de umbral de emisión (AEAPS). Mediante la aplicación de la técnica de análisis de factores determinamos el número de compuestos presentes en la superficie. La evolución de la reacción fue seguida a través de la variación relativa de las transiciones Auger LMM y LMV características del titanio, así como la evolución del corrimiento químico determinado por AEAPS. La cantidad de oxígeno en la superficie fue cuantificada utilizando la transición KLL del oxígeno. Encontramos que el proceso de oxidación superficial depende de la temperatura. Determinamos hasta tres compuestos diferentes según la temperatura del sustrato y nuestros rangos de exposición