Clase dominante, hegemonía y modos de acumulación : la reconfiguración de las relaciones de fuerza en el interior de la burguesía durante la crisis y salida de la convertibilidad, 1998 - 2003
La salida de la convertibilidad no fue consensuada sino que fue el resultado de las contradicciones objetivas del propio “modelo” y del desenvolvimiento de la lucha de clases en la Argentina. Si bien con la crisis económica iniciada a fines de 1998 se produjo una creciente activación de las luchas...
Autor principal: | Wainer, Andrés Gastón |
---|---|
Otros Autores: | Arceo, Enrique |
Formato: | doctoralThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/5553 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Clase dominante, hegemonía y modos de acumulación : la reconfiguración de las relaciones de fuerza en el interior de la burguesía durante la crisis y salida de la convertibilidad, 1998 - 2003 /
por: Wainer, Andrés Gastón
Publicado: (2010) -
Proyecto político-económico y modelo de acumulación en la Argentina reciente. Los primeros años del gobierno de Cambiemos
por: Gotelli, Agustín Nicolas -
Proyecto político-económico y modelo de acumulación en la Argentina reciente. Los primeros años del gobierno de Cambiemos
por: Gotelli, Agustín Nicolas
Publicado: (2017) -
Proyecto político-económico y modelo de acumulación en la Argentina reciente : Los primeros años del gobierno de Cambiemos
por: Gotelli, Agustín Nicolás
Publicado: (2017) -
Modelo de acumulación y hegemonía en la Argentina post-convertibilidad, 2002-2008
por: Varesi, Gastón Ángel
Publicado: (2013)