Proceso migratorio e inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Rappi : Un análisis desde las condiciones de trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2021-2022)

La presente investigación, para optar por el título de Licenciada en Relaciones del Trabajo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, tiene como objetivo general analizar el proceso migratorio y la inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Ra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Niz, Melisa
Otros Autores: Diez, Carolina
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración 2023
Materias:
Acceso en línea:https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2927
Aporte de:
id I76-R191-123456789-2927
record_format dspace
spelling I76-R191-123456789-29272024-10-16T19:00:31Z Proceso migratorio e inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Rappi : Un análisis desde las condiciones de trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2021-2022) Niz, Melisa Diez, Carolina Beheran, Mariana Migración Inserción laboral Precariedad Condiciones y proceso de trabajo Trabajadores/as de plataformas La presente investigación, para optar por el título de Licenciada en Relaciones del Trabajo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, tiene como objetivo general analizar el proceso migratorio y la inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Rappi, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante 2021-2022, desde el análisis de las condiciones de trabajo vivenciadas por este conjunto de trabajadores/as migrantes en el contexto de pandemia por Covid-19. Se presenta un doble interés, por un lado, conocer esta nueva modalidad de trabajo desde las relaciones laborales que supone analizar las condiciones en las que se desarrolla y, por otro lado, cómo esta nueva modalidad incide en las trayectorias de migrantes venezolanos/as que vienen a Argentina en busca de una oportunidad laboral y de vida. Ello implica generar conocimiento desde las relaciones de trabajo teniendo en consideración el proceso migratorio y la inserción laboral de este conjunto social. Acorde a los objetivos propuestos, la perspectiva teórico-metodológica asumida en el estudio se enmarca en el paradigma interpretativo de las ciencias sociales. El diseño de la investigación es de carácter cualitativo, y utiliza técnicas propias de este enfoque como las entrevistas semiestructuradas para la recolección de los datos primarios, pues se pretende indagar en profundidad sobre la problemática de las condiciones de trabajo de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as que se insertan como repartidores/as recuperando sus puntos de vista. Asimismo, se utilizan otras herramientas, como recolección de datos secundarios, para complementar la información y el análisis del contexto. Fil: Niz, Melisa. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Diez, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Beheran, Mariana. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. 2023-06-21 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2927 spa info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/accesoabierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ application/pdf Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
institution Universidad Nacional Arturo Jauretche
institution_str I-76
repository_str R-191
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RID UNAJ)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Migración
Inserción laboral
Precariedad
Condiciones y proceso de trabajo
Trabajadores/as de plataformas
spellingShingle Migración
Inserción laboral
Precariedad
Condiciones y proceso de trabajo
Trabajadores/as de plataformas
Niz, Melisa
Proceso migratorio e inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Rappi : Un análisis desde las condiciones de trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2021-2022)
topic_facet Migración
Inserción laboral
Precariedad
Condiciones y proceso de trabajo
Trabajadores/as de plataformas
description La presente investigación, para optar por el título de Licenciada en Relaciones del Trabajo en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, tiene como objetivo general analizar el proceso migratorio y la inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Rappi, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante 2021-2022, desde el análisis de las condiciones de trabajo vivenciadas por este conjunto de trabajadores/as migrantes en el contexto de pandemia por Covid-19. Se presenta un doble interés, por un lado, conocer esta nueva modalidad de trabajo desde las relaciones laborales que supone analizar las condiciones en las que se desarrolla y, por otro lado, cómo esta nueva modalidad incide en las trayectorias de migrantes venezolanos/as que vienen a Argentina en busca de una oportunidad laboral y de vida. Ello implica generar conocimiento desde las relaciones de trabajo teniendo en consideración el proceso migratorio y la inserción laboral de este conjunto social. Acorde a los objetivos propuestos, la perspectiva teórico-metodológica asumida en el estudio se enmarca en el paradigma interpretativo de las ciencias sociales. El diseño de la investigación es de carácter cualitativo, y utiliza técnicas propias de este enfoque como las entrevistas semiestructuradas para la recolección de los datos primarios, pues se pretende indagar en profundidad sobre la problemática de las condiciones de trabajo de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as que se insertan como repartidores/as recuperando sus puntos de vista. Asimismo, se utilizan otras herramientas, como recolección de datos secundarios, para complementar la información y el análisis del contexto.
author2 Diez, Carolina
author_facet Diez, Carolina
Niz, Melisa
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
acceptedVersion
author Niz, Melisa
author_sort Niz, Melisa
title Proceso migratorio e inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Rappi : Un análisis desde las condiciones de trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2021-2022)
title_short Proceso migratorio e inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Rappi : Un análisis desde las condiciones de trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2021-2022)
title_full Proceso migratorio e inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Rappi : Un análisis desde las condiciones de trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2021-2022)
title_fullStr Proceso migratorio e inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Rappi : Un análisis desde las condiciones de trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2021-2022)
title_full_unstemmed Proceso migratorio e inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto Rappi : Un análisis desde las condiciones de trabajo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2021-2022)
title_sort proceso migratorio e inserción laboral de los/as trabajadores/as migrantes venezolanos/as en la plataforma de reparto rappi : un análisis desde las condiciones de trabajo, en la ciudad autónoma de buenos aires (2021-2022)
publisher Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
publishDate 2023
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2927
work_keys_str_mv AT nizmelisa procesomigratorioeinsercionlaboraldelosastrabajadoresasmigrantesvenezolanosasenlaplataformaderepartorappiunanalisisdesdelascondicionesdetrabajoenlaciudadautonomadebuenosaires20212022
_version_ 1831980182249930752