Producción avícola primaria en Entre Ríos : Su evolución e impacto en el desarrollo local-regional

El trabajo tiene como principal objetivo relevar y analizar la evolución de la producción primaria aviar tomándola como un sistema complejo, tal lo que es la trama de producción de carne aviar de la provincia de Entre Ríos. Se estudiaron, desde una perspectiva de la economía del conocimiento, los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pietroboni, Rubén Antonio, Lepratte, Leandro, Blanc, Rafael Luján, Hegglin, Daniel Rodolfo, Cettour, Walter Hernán, Ruhl, Leonardo Martín
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion docunento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/820
Aporte de:
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como principal objetivo relevar y analizar la evolución de la producción primaria aviar tomándola como un sistema complejo, tal lo que es la trama de producción de carne aviar de la provincia de Entre Ríos. Se estudiaron, desde una perspectiva de la economía del conocimiento, los cambios internos producidos en sus estructuras a partir de de incentivos internos, y así como también la habilidad del sistema para producir cambios internos derivados de incentivos externos. Una de las características de la avicultura es la integración del proceso productivo a partir de empresas núcleo o frigoríficos, figura que en algún momento permitió el afianzamiento de productores en el medio rural. Debido a las escalas productivas que se plantean actualmente y a las cada vez mas exigentes especificaciones en las instalaciones de crianza, parte de los productores se ven amaenazados con el consecuente impacto negativo en el desarrollo regional. Se verifica, a través del análisis de la trama tomándola como un sistema complejo la debilidad de los integrados y su respectiva vulnerabilidad.