Automatización de línea de extracción de miel

La metodología de extracción de miel en nuestro objeto de estudio es un proceso que es muy poco automatizado y en donde continuamente se necesita la manipulación de los cuadros para introducir los mismos en las distintas maquinarias que componen el proceso. La extracción de miel conlleva un gran tie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Müller, Daniel, Prieto Martínez, Luciano
Otros Autores: Caputo, Javier
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/8161
Aporte de:
Descripción
Sumario:La metodología de extracción de miel en nuestro objeto de estudio es un proceso que es muy poco automatizado y en donde continuamente se necesita la manipulación de los cuadros para introducir los mismos en las distintas maquinarias que componen el proceso. La extracción de miel conlleva un gran tiempo de operación debido a la cantidad de cuadros que deben ser procesados (aproximadamente 40.000 cuadros en una empresa mediana - grande). Por otro lado, y como consecuencia de la forma de operación, el trabajo se torna tedioso ya que continuamente debe haber operarios trasladando de un lado a otro los cuadros, es decir, actualmente no existe una máquina y/o diseño en el que se realice de forma automática el traslado de los cuadros desde una máquina hacia otra. Debido a la poca automatización de la línea, se necesitan hasta 7 operarios durante el proceso, lo cual se ve reflejado en un gasto mayor por parte del empresario. Como consecuencia de lo detallado anteriormente, el presente proyecto tiene como objetivo general la automatización de la línea, lo cual brinda las siguientes ventajas principales: mayor comodidad durante el proceso, menor cantidad de operarios y menor tiempo de operación a igual cantidad de miel a extraer.