Las herramientas tecnológicas en las artes visuales

El desafío de la escuela secundaria de hoy y sus actores, es lograr la integración de las herramientas tecnológicas en las artes visuales aprovechando los beneficios de cada una de ellas en pos de mejores resultados educativos. Es crucial cerrar la brecha digital y asegurar que los estudiantes y d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Juárez, Nahuel Alejandro, Montivero, Lucio Samuel
Otros Autores: Santander, Claudia
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7878
Aporte de:
Descripción
Sumario:El desafío de la escuela secundaria de hoy y sus actores, es lograr la integración de las herramientas tecnológicas en las artes visuales aprovechando los beneficios de cada una de ellas en pos de mejores resultados educativos. Es crucial cerrar la brecha digital y asegurar que los estudiantes y docentes dispongan de las tecnologías y la conectividad adecuada si se pretende dar continuidad a las clases sincrónicas online, con el fin de buscar estrategias para que los estudiantes puedan acceder a ellas en cualquier momento. Las Herramientas tecnológicas se conciben como dispositivos electrónicos o programas que nos ayudan a facilitar las tareas y permiten ser aplicadas eficientemente para el intercambiando de la información y la comunicación dentro y fuera de las organizaciones. Estas se pueden implementar en diferentes ámbitos educativos, destacando el uso pedagógico como recurso innovador, herramienta de apoyo y como material didáctico del docente, constituyéndose así en una herramienta importante de capacitación. El objetivo de la investigación, identificar las principales herramientas tecnológicas que ha implementado el docente de artes visuales como estrategia metodológica para desarrollar y/o fortalecer la creatividad en estudiantes de la asignatura Producción Artística de 5º año del Colegio Nº 15, turno mañana de la ciudad de La Rioja, en el contexto de la ASPO. El proceso de investigación, se implementó la Investigación Aplicada orientada a generar nuevos conocimientos, a través de metodología cualitativa de tipo no experimental para obtener una respuesta al problema. Esto mediante un análisis descriptivo- explicativo del fenómeno a investigar. En cuanto la recolección de datos, se utilizó entrevista y cuestionarios de manera online y la observación de producciones. Los resultados de la investigación demostraron que el docente de artes visuales utilizó como vía de comunicación, Google Meet y el Zoom para interactuar con los estudiantes y grabar el material de la clase, ya que contaba con experiencia en el uso de la tecnología, pero otros docentes fue un tormento. Las herramientas tecnológicas como estrategia metodológica que implementó el docente de artes visuales para fortalecer la creatividad de los estudiantes fue el uso pedagógico de las aplicaciones móviles, observándose en las producciones artísticas. Se confirma también que éstas pueden incorporarse como recurso innovador en el contenido artístico de la disciplina.