Desarrollo de un rotor hidrocinético para corrientes mareales en la costa de Chubut

La energía contenida en un flujo de agua (energía cinética) puede aprovecharse transformando el movimiento de desplazamiento en un movimiento de rotación, (energía mecánica) y luego a energía eléctrica, por medio de una turbina hidrocinética (THC). Se plantea el diseño de una hélice para evaluar la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lifschitz, Ana Julia
Otros Autores: di Prátula, Horacio Raúl
Formato: Documento de conferencia publisherVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Tecnológica Nacional. Actas de Jornadas y Eventos Académicos 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/7347
https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1117
https://doi.org/10.33414/ajea.1117.2022
Aporte de:
Descripción
Sumario:La energía contenida en un flujo de agua (energía cinética) puede aprovecharse transformando el movimiento de desplazamiento en un movimiento de rotación, (energía mecánica) y luego a energía eléctrica, por medio de una turbina hidrocinética (THC). Se plantea el diseño de una hélice para evaluar la factibilidad de instalación de una THC en el Golfo Nuevo, Chubut, Argentina. La forma de operación se eligió de manera de ser simple, autónoma y con perfiles de bajo costo.