Desarrollo y construcción de un reactor de plasma no-térmico para el tratamiento de semillas de soja

El prototipo se utilizará para generar una descarga denominada DBD, la cual incidirá sobre una capa de semillas de soja en movimiento. Estará compuesto por un reactor de plasma, y por un sistema de transporte vibratorio. Los agentes activos del plasma (partículas cargadas, neutros - incluyendo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ferreyra, Matías, Ureta, Martín, Vittori, Mauro
Otros Autores: Alí, Daniel
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UTN FRVT 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12272/5001
Aporte de:
Descripción
Sumario:El prototipo se utilizará para generar una descarga denominada DBD, la cual incidirá sobre una capa de semillas de soja en movimiento. Estará compuesto por un reactor de plasma, y por un sistema de transporte vibratorio. Los agentes activos del plasma (partículas cargadas, neutros - incluyendo radicales, y meta-estables – y radiación UV) reaccionan con las biomoléculas destruyéndolas, lo que convierte a las toxinas y microorganismos patógenos en inofensivos. La investigación sobre el empleo de este tipo de plasmas en el tratamiento de semillas es bastante reciente en el mundo. Fuentes de plasmas fríos han sido aplicadas a nivel de investigación a cultivos agropecuarios para la inactivación de microorganismos, la aceleración de la germinación de semillas y el crecimiento de cultivos. Por ello, esperamos que tenga un alto impacto como fungicida e inoculante para el tratamiento de semillas, siendo lo más interesante el probable bajo impacto que presentaría para la salud y contaminación ambiental.