Impacto de Coca-Cola Life en el mercado tucumano
Las aguas saborizadas1, aguas vitaminizadas, bebidas isotónicas2, energizantes3 o jugos de fruta son sólo algunas de las categorías a las que los fabricantes de gaseosas están apuntando para reconvertir su negocio y adecuarse a las nuevas tendencias de consumo saludable4 . Sin abandonar su principa...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12272/3453 |
Aporte de: |
id |
I68-R174-20.500.12272-3453 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Tecnológica Nacional |
institution_str |
I-68 |
repository_str |
R-174 |
collection |
RIA - Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
language |
Español |
topic |
Coca-Cola impacto mercado bebidas |
spellingShingle |
Coca-Cola impacto mercado bebidas Tejerina, Daniel Alberto Impacto de Coca-Cola Life en el mercado tucumano |
topic_facet |
Coca-Cola impacto mercado bebidas |
description |
Las aguas saborizadas1, aguas vitaminizadas, bebidas isotónicas2, energizantes3 o jugos de fruta son sólo algunas de las categorías a las que los fabricantes de gaseosas están apuntando para reconvertir su negocio y adecuarse a las nuevas tendencias de consumo saludable4
. Sin abandonar su principal fuente de negocios, en la Argentina Coca-Cola también se subió a la tendencia, apostando a una diversificación de su portafolio de marcas y productos.
El 26 de Junio de 2013 Coca-Cola presentó a nivel mundial su primera bebida cola endulzada con Stevia5. Coca-Cola Life es la primera gaseosa de la familia Coca-Cola endulzada naturalmente con azúcar y Stevia, que se suma al portfolio de la compañía brindando un delicioso sabor con una propuesta baja en calorías. La Coca-Cola Life, de bajas calorías y endulzada con Stevia y azúcar, fue desarrollada por equipos de la compañía estadounidense en su central en
Atlanta y en Buenos Aires.
La compañía estadounidense eligió Argentina para lanzar Coca Cola Life con Stevia porque es donde "el indicador de 'amor de marca' es uno de los más altos del mundo"6.
El presente trabajo de investigación se centró en conocer el desempeño que tuvo Coca-Cola Life en el mercado Tucumano y su nivel de aceptación entre los consumidores de bebidas regulares, light o bajos en calorías.
Con el objetivo de evaluar el funcionamiento este nuevo producto en Tucumán, se desarrolló un estudio de mercado a través de una serie de encuestas realizadas a personas en distintos puntos7 de ventas y de tráfico comercial, la tabulación y análisis de las respuestas ha presentado resultados importantes para la implementación de nuevas estrategias comerciales relacionadas con promociones u ofertas que deben ser implementadas para conseguir la
introducción, aceptación y atracción hacia el producto en el mercado actual. |
author2 |
Denett, Hugo Martin |
author_facet |
Denett, Hugo Martin Tejerina, Daniel Alberto |
format |
Tesis de maestría acceptedVersion Tesis de maestría |
author |
Tejerina, Daniel Alberto |
author_sort |
Tejerina, Daniel Alberto |
title |
Impacto de Coca-Cola Life en el mercado tucumano |
title_short |
Impacto de Coca-Cola Life en el mercado tucumano |
title_full |
Impacto de Coca-Cola Life en el mercado tucumano |
title_fullStr |
Impacto de Coca-Cola Life en el mercado tucumano |
title_full_unstemmed |
Impacto de Coca-Cola Life en el mercado tucumano |
title_sort |
impacto de coca-cola life en el mercado tucumano |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3453 |
work_keys_str_mv |
AT tejerinadanielalberto impactodecocacolalifeenelmercadotucumano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820551915798530 |