Informe especial N° 2 por ola de calor - temporada 2017/2018

Durante este período el centro y sur de Argentina se vio afectado por un patrón de circulación atmosférica que favoreció el ingreso de aire muy cálido provocando un aumento significativo en los valores de temperatura. La persistencia de este patrón indujo a que tanto las temperaturas máximas y mínim...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stella, José Luis
Formato: Publicación seriada
Lenguaje:Español
Publicado: Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología 2019
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12160/1014
Aporte de:
Descripción
Sumario:Durante este período el centro y sur de Argentina se vio afectado por un patrón de circulación atmosférica que favoreció el ingreso de aire muy cálido provocando un aumento significativo en los valores de temperatura. La persistencia de este patrón indujo a que tanto las temperaturas máximas y mínimas se mantuvieran por varios días por encima de los umbrales considerados extremos para el semestre cálido (entre octubre y marzo). En el centro y norte del país cuando la persistencia de ambas temperaturas por encima de esos umbrales iguala o supera los 3 días se considera ola de calor.