Prevención del Cáncer Cervicouterino Protocolo para implementar la Estrategia Navegadoras en Contexto Programático

Específicamente el Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino (PNPCC), se encuentra monitoreando y brindado apoyo técnico a catorce provincias que incorporaron esta intervención en sus programas de prevención. No obstante ello, era una cuenta pendiente del PNPCC la elaboración de un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arrossi, Silvina, Curotto, Mariana, Colombo, Julieta, Thouyaret, Laura, Laudi, Rosa
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Nacional del Cáncer 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001468cnt-Manual%20de%20protocolo%20navegadoras%20digital.pdf
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4522
Aporte de:
Descripción
Sumario:Específicamente el Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino (PNPCC), se encuentra monitoreando y brindado apoyo técnico a catorce provincias que incorporaron esta intervención en sus programas de prevención. No obstante ello, era una cuenta pendiente del PNPCC la elaboración de un protocolo que establezca los principales criterios a tener en cuenta al momento de implementar la estrategia e identificar las tareas esenciales a realizar por las navegadoras. Estos aspectos son centrales para poder evaluar la efectividad de esta intervención en distintos contextos de nuestro país. Por esta razón, este protocolo implica un gran aporte para implementar y evaluar el desempeño de esta intervención en el marco de la prevención del cáncer cervicouterino u otros tumores.