¿Qué consecuencias trae a la macroeconomía, la intervención de los “fondos buitres” sobre la deuda soberana?
El presente trabajo explicará cómo y porqué la presencia de los fondos buitre puede derivar en un obstáculo en el crecimiento y desarrollo de un país. Para responder a estas cuestiones, el trabajo se divide en cinco partes. La primer parte comprende el origen de estos fondos, como son y cómo o...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/6622 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella de
Universidad Torcuato Di Tella .
|
id |
I57-R16320.500.13098-6622 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Deuda externa Análisis comparativo Análisis histórico Estudios de caso E&M Ltd Elliot Management Corporation Aurelius Capital Management Cerberus Capital Management Fintech Advisory Tesis Fondos buitre |
spellingShingle |
Deuda externa Análisis comparativo Análisis histórico Estudios de caso E&M Ltd Elliot Management Corporation Aurelius Capital Management Cerberus Capital Management Fintech Advisory Tesis Fondos buitre Benítez, María Fernanda ¿Qué consecuencias trae a la macroeconomía, la intervención de los “fondos buitres” sobre la deuda soberana? |
description |
El presente trabajo explicará cómo y porqué la presencia de los fondos buitre puede derivar en un obstáculo en el crecimiento y desarrollo de un país. Para responder a estas cuestiones, el trabajo se divide en cinco partes. La primer parte comprende el origen de estos fondos, como son y cómo operan en el mercado financiero. La segunda y tercer parte da a conocer cuáles son los fondos más relevantes y conocidos, los litigios más emblemáticos en donde participaron y los resultados que obtuvieron. La cuarta parte analiza la jurisprudencia y normativa norteamericana en la cual estos fondos sostienen su actividad y la quinta parte releva los intentos de regulación multilateral con sus
éxitos o fracasos. |
author2 |
Universidad Torcuato Di Tella |
author_facet |
Universidad Torcuato Di Tella Benítez, María Fernanda |
format |
Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Benítez, María Fernanda |
author_sort |
Benítez, María Fernanda |
title |
¿Qué consecuencias trae a la macroeconomía, la intervención de los “fondos buitres” sobre la deuda soberana? |
title_short |
¿Qué consecuencias trae a la macroeconomía, la intervención de los “fondos buitres” sobre la deuda soberana? |
title_full |
¿Qué consecuencias trae a la macroeconomía, la intervención de los “fondos buitres” sobre la deuda soberana? |
title_fullStr |
¿Qué consecuencias trae a la macroeconomía, la intervención de los “fondos buitres” sobre la deuda soberana? |
title_full_unstemmed |
¿Qué consecuencias trae a la macroeconomía, la intervención de los “fondos buitres” sobre la deuda soberana? |
title_sort |
¿qué consecuencias trae a la macroeconomía, la intervención de los “fondos buitres” sobre la deuda soberana? |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/6622 |
work_keys_str_mv |
AT benitezmariafernanda queconsecuenciastraealamacroeconomialaintervenciondelosfondosbuitressobreladeudasoberana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820543209472001 |