Acerca de los regímenes sultanistas : una aproximación al concepto y los casos

El presente trabajo investiga los rasgos centrales de los regímenes sultanistas haciendo énfasis en tres países de la ex Unión Soviética: Kazajistán, Azerbaiyán y Bielorrusia. Este escrito tiene como finalidad entender a los sultanismos post-soviéticos y cómo la influencia rusa ayudó en la implement...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gindre, Estefanía Aldana
Otros Autores: Mustapic, Ana María
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/6534
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo investiga los rasgos centrales de los regímenes sultanistas haciendo énfasis en tres países de la ex Unión Soviética: Kazajistán, Azerbaiyán y Bielorrusia. Este escrito tiene como finalidad entender a los sultanismos post-soviéticos y cómo la influencia rusa ayudó en la implementación y supervivencia de estos regímenes. Este análisis se inserta en la producción académica sobre transiciones de regímenes políticos, al observar tres casos en donde fracasó la tercera ola de democratización. Mediante numerosos autores se analiza al régimen sultanista y a Rusia como factor central en países post-soviéticos, en particular Kazajistán, Azerbaiyán y Bielorrusia.