Hacia un mejor primer nivel de atención en la ciudad de Buenos Aires
El flujo de demanda en los Hospitales de CABA es conocido por todos, las largas filas, las contantes esperas y las dificultades para conseguir turnos, son cuestiones que siempre están en boca de los pacientes del sistema público de salud de la ciudad. Esta situación nos lleva a preguntarnos qué rol...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2177 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella de
Universidad Torcuato Di Tella .
|
id |
I57-R16320.500.13098-2177 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Torcuato Di Tella |
institution_str |
I-57 |
repository_str |
R-163 |
collection |
Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Atencion primaria de la salud -- Calidad -- Buenos Aires Tesis |
spellingShingle |
Atencion primaria de la salud -- Calidad -- Buenos Aires Tesis Almanza Mariño, Natalia Hacia un mejor primer nivel de atención en la ciudad de Buenos Aires |
description |
El flujo de demanda en los Hospitales de CABA es conocido por todos, las largas filas, las contantes esperas y las dificultades para conseguir turnos, son cuestiones que siempre están en boca de los pacientes del sistema público de salud de la ciudad. Esta situación nos lleva a preguntarnos qué rol está cumpliendo el Primer Nivel de Atención en la red pública (CeSACS) y qué lugar tienen los mismos en los usuarios del sistema. Para generar un diagnóstico de la situación de la Atención Primaria en la Ciudad de Buenos Aires, se utilizara en este trabajo una metodología de investigación de campo con encuestas a usuarios y profesionales sobre el funcionamiento (procesos de atención) de los CeSACs, al igual que se indagara sobre cuestiones homogéneas como los servicios disponibles, equipamiento y estudios complementarios, infraestructura, Historias Clínicas, y sistema de derivación. |
author2 |
Universidad Torcuato Di Tella |
author_facet |
Universidad Torcuato Di Tella Almanza Mariño, Natalia |
format |
Tesis de maestría acceptedVersion |
author |
Almanza Mariño, Natalia |
author_sort |
Almanza Mariño, Natalia |
title |
Hacia un mejor primer nivel de atención en la ciudad de Buenos Aires |
title_short |
Hacia un mejor primer nivel de atención en la ciudad de Buenos Aires |
title_full |
Hacia un mejor primer nivel de atención en la ciudad de Buenos Aires |
title_fullStr |
Hacia un mejor primer nivel de atención en la ciudad de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Hacia un mejor primer nivel de atención en la ciudad de Buenos Aires |
title_sort |
hacia un mejor primer nivel de atención en la ciudad de buenos aires |
publisher |
Universidad Torcuato Di Tella |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/2177 |
work_keys_str_mv |
AT almanzamarinonatalia haciaunmejorprimerniveldeatencionenlaciudaddebuenosaires |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820544146898945 |