Brasil y Estados Unidos: una alianza etílica

En marzo de 2007, los dos grandes del etanol suscribieron un acuerdo con el objetivo de promover el uso y producción de los biocombustibles a nivel hemisférico (...). El presente trabajo analiza la sustancia y las repercusiones de la ‘alianza etílica’, que adquiere notoriedad al reunir a los mayores...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parma, Tamara Daniela
Otros Autores: Diamint, Rut
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/1022
Aporte de:
Descripción
Sumario:En marzo de 2007, los dos grandes del etanol suscribieron un acuerdo con el objetivo de promover el uso y producción de los biocombustibles a nivel hemisférico (...). El presente trabajo analiza la sustancia y las repercusiones de la ‘alianza etílica’, que adquiere notoriedad al reunir a los mayores productores mundiales de etanol y agrega un elemento a las relaciones bilaterales: la cooperación en el marco de una alianza estratégica donde Brasil cuenta con la ventaja comparativa de su experiencia y know-how. El acuerdo entre Brasil y Estados Unidos otorgó visibilidad a los biocombustibles como alternativa a los hidrocarburos fósiles, también despertó controversias, pero finalmente puso de relieve la necesidad de los Estados de desarrollar políticas en la medida que el tema energético se vuelve apremiante.