El ultrasonido como mucolítico y desinflamatorio en la sinusitis alérgica del adulto de 30-50 años

Debido a la particular situación geográfica de nuestra provincia, la presencia de sinusitis alérgica es una patología con alta incidencia. Los vientos provenientes del Pacífico pierden su humedad en la cordillera de Los Andes, llegando a nosotros de forma seca y caliente, generando lo que se cono...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Beretta, Noelia, Maraviglia, S., Fernández, P., Bourrel, M.
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/356
Aporte de:
Descripción
Sumario:Debido a la particular situación geográfica de nuestra provincia, la presencia de sinusitis alérgica es una patología con alta incidencia. Los vientos provenientes del Pacífico pierden su humedad en la cordillera de Los Andes, llegando a nosotros de forma seca y caliente, generando lo que se conoce como viento Zonda. Estas condiciones predisponen a la población a padecer enfermedades respiratorias altas como son la rinitis alérgica y la sinusitis. En este trabajo se trata de demostrar la eficacia del ultrasonido (US) como complemento de la terapia médica en la sinusitis del adulto. Esta terapia se aplica en reemplazo de mucolíticos y desinflamatorios, que influyen sobre otros órganos del paciente dañándolos. Asimismo, se intenta demostrar si la desinflamación primeramente de los cornetes nasales, y con ello el infundíbulo, permite un drenaje más rápido del seno y su consecuente desinflamación. La muestra estudiada es de 30 pacientes, de ambos sexos, con edades de entre 30 y 50 años con sinusitis alérgica.