Tensiones epistemológicas en la interpretación del discurso jurídico. Sentencias de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina en materia penal y de Derechos Humanos
Desde el enfoque epistemológico crítico o ampliado a lo histórico social y mediante las herramientas metodológicas procedentes de la Criminología Crítica, de la Historia de la Ideas Latinoamericanas y elementos de la Genealogía, nos proponemos identificar las tensiones operantes en los modos de conc...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Resumen de Comunicación en Evento Científico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial UMaza
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2508 |
Aporte de: |
Sumario: | Desde el enfoque epistemológico crítico o ampliado a lo histórico social y mediante las herramientas metodológicas procedentes de la Criminología Crítica, de la Historia de la Ideas Latinoamericanas y elementos de la Genealogía, nos proponemos identificar las tensiones operantes en los modos de concebir la interpretación en el discurso jurídico a partir de un análisis de sentencias relativas a la tenencia de estupefacientes para consumo personal emitidas por la CSJN, dada su relevancia institucional en la cultura jurídica de nuestro país. |
---|