Asociación entre el consumo de yerba mate y el perfil lipídico en mujeres con sobrepeso

ARTÍCULO PUBLICADO EN REVISTA EXTERNA. Introducción: la yerba mate es una bebida tradicional consumida en Sudamérica, producida de hojas tostadas de Ilex paraguariensis. Varios estudios han demostrado sus propiedades hipolipemiantes debido a la presencia de polifenoles y saponinas. Objetivo: anali...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Avena Álvarez, María Virginia, Messina, Diego Nicolás, Corte, Carla, Mussi Stoizik, Jésica Antonella, Sáez, Aldana, Boarelli, Paola, Pérez Elizalde, Rafael
Formato: Artículo Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1025
https://www.nutricionhospitalaria.org/articles/02599/show#!
Aporte de:
Descripción
Sumario:ARTÍCULO PUBLICADO EN REVISTA EXTERNA. Introducción: la yerba mate es una bebida tradicional consumida en Sudamérica, producida de hojas tostadas de Ilex paraguariensis. Varios estudios han demostrado sus propiedades hipolipemiantes debido a la presencia de polifenoles y saponinas. Objetivo: analizar el efecto del consumo diario de yerba mate sobre los valores de lípidos séricos y la composición corporal en mujeres con sobrepeso. Métodos: 119 mujeres con sobrepeso de entre 25 y 50 años fueron divididas en tres grupos: mate y dieta (MD), mate sin dieta (M) y agua y dieta (AD). Durante 12 semanas se suplementaron con mate los grupos M y MD, mientras que los grupos AD y MD, mantuvieron un plan alimentario hipocalórico. Se realizaron mediciones antropométricas y análisis de sangre (colesterol total, colesterol-LDL, colesterol-HDL y triglicéridos) al inicio y la finalización del estudio. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba t de Student o la prueba de Wilcoxon para muestras pareadas y ANOVA (p < 0,05 en todos los casos). Resultados: el colesterol total disminuyó en todos los grupos (10,21 mg/dl en MD, 18,29 mg/dl en M y 17,63 mg/dl en AD, sin diferencias entre grupos). El colesterol-LDL disminuyó en ambos grupos tratados con mate (8,07 mg/dl en MD, 16,04 mg/dl en M, sin diferencias entre grupos) mientras que colesterol-HDL decreció en el grupo M (2,09 mg/dl). Por otro lado, los triglicéridos disminuyeron 10,74 mg/dl solo en el grupo MD. Conclusiones: la ingesta diaria de mate ayuda a reducir el colesterol total y el colesterol-LDL, y reduce los triglicéridos junto a una dieta baja en calorías.