Determinación de los parámetros cardíacos de ofidios mantenidos en cautiverio

Las serpientes Bothrops, comúnmente conocidas como yarará, son una especie de ofidios venenosos que se encuentra en varias regiones de América del Sur, incluyendo el noroeste de Argentina, particularmente en la provincia de Corrientes. El mantenimiento de estos reptiles en cautiverio es de gran impo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Repetto, Carolina Jésica Soledad, López, Juan José, Romero, Gustavo P., Ojeda, Rocío G., Ali, Laila A., Viton, J. A., Teibler, Gladys Pamela
Formato: Jornada
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56980
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las serpientes Bothrops, comúnmente conocidas como yarará, son una especie de ofidios venenosos que se encuentra en varias regiones de América del Sur, incluyendo el noroeste de Argentina, particularmente en la provincia de Corrientes. El mantenimiento de estos reptiles en cautiverio es de gran importancia para la utilización de su veneno en la producción de suero antiofídico y el desarrollo de moléculas bioactivas con actividad farmacológica. Es menester conocer la biología y fisiología básica de estos reptiles, para poder manipularlos produciendo el estrés mínimo, sin embargo, a pesar de todo el esfuerzo que se realiza para lograr la mayor sobrevida de los individuos, se sabe que la morbi-mortalidad de los ofidios suele ser elevada (de hasta 78%) en los primeros 12 meses de cautiverio. Los agentes estresores pueden ser clasificados como somáticos, psicológicos, comportamentales o variados, afectando la supervivencia del huésped. Su estudio en términos de datos cardíacos no es tan común como en otras especies debido a su tamaño y al enfoque que se suele dar a los estudios de veneno y comportamiento. El objetivo de este trabajo fue determinar los parámetros cardíacos en ofidios en cautiverio, y así ofrecer una contribución al estudio de estas especies. Se trabajó con dos yararás (B. alternatus y B. diporus) adultas del sexo macho, que se encontraban en cautiverio en el Centro Interactivo de Serpientes Venenosas de Argentina (CISVA) dependiente de la cátedra de Farmacología y Toxicología de la FCV-UNNE, sometidas bajo anestesia general. Se realizaron estudios de ecocardiografía y radiología en el Servicio de Cardiología y Diagnósticos por Imágenes del Hospital Escuela Veterinario de la FCV-UNNE. Las frecuencias cardíacas registrada durante el procedimiento ecocardiográfico se mantuvieron entre 32 lpm y 56 lpm, mostrando buena contracción cardíaca. En las imágenes radiográficas se pudo determinar el tamaño cardíaco y la ubicación del corazón, encontrándose a una distancia de 23 y 26 cm respectivamente del hocico, que coincide con el 32% del SVL (Snout-Vent Length, o Longitud Hocico-Cloaca) de cada animal. En tanto las medidas cardíacas para B. alternatus fueron 3,50 cm de longitud; 1,13 cm de alto y 1,41 cm de ancho; mientras que para B. diporus fue de 2,98 cm de longitud, 0,97 cm de alto y 0,98 cm de ancho. Concluimos que es importante llevar un registro de los parámetros cardíacos en animales silvestres (serpientes) para un estudio holístico en herpetología favoreciendo a la conservación de la especie.