Las plantas en “El Paraguay Natural Ilustrado” (1772) de Sánchez Labrador (SJ) : la apertura de un nuevo horizonte
El manuscrito de “El Paraguay Natural Ilustrado” del jesuita José Sánchez Labrador ha permanecido inédito desde fines del siglo XVIII en el archivo de la Compañía de Jesús en Roma (ARSI). Está con- formado por cuatro partes, correspondiendo la se- gunda a la botánica y flora de las misiones j...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Jornada |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Sociedad Argentina de Botánica
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56018 |
| Aporte de: |
| id |
I48-R184-123456789-56018 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I48-R184-123456789-560182025-09-02T12:45:01Z Las plantas en “El Paraguay Natural Ilustrado” (1772) de Sánchez Labrador (SJ) : la apertura de un nuevo horizonte The plants in “El Paraguay Natural Ilustrado” (1772) of Sánchez Labrador (SJ): the opening of a new horizon Stampella, Pablo Folkenand, Julio Keller, Héctor Alejandro Pochettino, María Lelia Plantas Paraguay natural ilustrado Manuscrito El manuscrito de “El Paraguay Natural Ilustrado” del jesuita José Sánchez Labrador ha permanecido inédito desde fines del siglo XVIII en el archivo de la Compañía de Jesús en Roma (ARSI). Está con- formado por cuatro partes, correspondiendo la se- gunda a la botánica y flora de las misiones jesuíti- cas. Los responsables de esta presentación estamos finalizando la edición completa de dicha parte (J. Folkenand) y los comentarios e identificaciones bo- tánicas (P. Stampella, H. Keller y M.L. Pochettino). El principal objetivo de este trabajo fue contextua- lizar el texto e identificar taxonómicamente las etnoespecies y etnovariedades allí mencionadas. Se identificaron los taxa vegetales a partir de los nom- bres indígenas, las descripciones e ilustraciones presentadas por el naturalista y misionero jesuita. Esta información fue complementada con diversas publicaciones científicas (catálogos de flora, traba- jos de etnobotánica, sistemática, entre otros) como también observaciones de campo. Los nombres científicos fueron actualizados según el catálogo The Plant List. Se relevaron 388 etnotaxa, que se corresponden con 386 taxa botánicos (331 a nivel específico, 51 a nivel genérico, 22 a nivel familia y 28 indeterminados) incluidos en 92 familias botá- nicas, siendo las Fabaceae, Asteraceae, Solanaceae, Myrtaceae, Malvaceae y Euphorbiaceae, las más re- presentadas. Se discuten las afiliaciones taxonómi- cas de las plantas. 2024-10-14T15:46:45Z 2024-10-14T15:46:45Z 2021-08-06 Jornada Stampella, Pablo, et al., 2021. Las plantas en “El Paraguay Natural Ilustrado” (1772) de Sánchez Labrador (SJ) : la apertura de un nuevo horizonte. En: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica: aunando saberes. Entre Ríos: Sociedad Argentina de Botánica, p. 180-181. 0373-580X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56018 spa https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2021/09/Boletin-56-suplemento_XXXVIII-Jornadas-Argentinas-de-Botanica.pdf openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 180-181 application/pdf Sociedad Argentina de Botánica |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| institution_str |
I-48 |
| repository_str |
R-184 |
| collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| language |
Español |
| topic |
Plantas Paraguay natural ilustrado Manuscrito |
| spellingShingle |
Plantas Paraguay natural ilustrado Manuscrito Stampella, Pablo Folkenand, Julio Keller, Héctor Alejandro Pochettino, María Lelia Las plantas en “El Paraguay Natural Ilustrado” (1772) de Sánchez Labrador (SJ) : la apertura de un nuevo horizonte |
| topic_facet |
Plantas Paraguay natural ilustrado Manuscrito |
| description |
El manuscrito de “El Paraguay Natural Ilustrado”
del jesuita José Sánchez Labrador ha permanecido
inédito desde fines del siglo XVIII en el archivo de
la Compañía de Jesús en Roma (ARSI). Está con-
formado por cuatro partes, correspondiendo la se-
gunda a la botánica y flora de las misiones jesuíti-
cas. Los responsables de esta presentación estamos
finalizando la edición completa de dicha parte (J.
Folkenand) y los comentarios e identificaciones bo-
tánicas (P. Stampella, H. Keller y M.L. Pochettino).
El principal objetivo de este trabajo fue contextua-
lizar el texto e identificar taxonómicamente las
etnoespecies y etnovariedades allí mencionadas. Se
identificaron los taxa vegetales a partir de los nom-
bres indígenas, las descripciones e ilustraciones
presentadas por el naturalista y misionero jesuita.
Esta información fue complementada con diversas
publicaciones científicas (catálogos de flora, traba-
jos de etnobotánica, sistemática, entre otros) como
también observaciones de campo. Los nombres
científicos fueron actualizados según el catálogo
The Plant List. Se relevaron 388 etnotaxa, que se
corresponden con 386 taxa botánicos (331 a nivel
específico, 51 a nivel genérico, 22 a nivel familia y
28 indeterminados) incluidos en 92 familias botá-
nicas, siendo las Fabaceae, Asteraceae, Solanaceae,
Myrtaceae, Malvaceae y Euphorbiaceae, las más re-
presentadas. Se discuten las afiliaciones taxonómi-
cas de las plantas. |
| format |
Jornada |
| author |
Stampella, Pablo Folkenand, Julio Keller, Héctor Alejandro Pochettino, María Lelia |
| author_facet |
Stampella, Pablo Folkenand, Julio Keller, Héctor Alejandro Pochettino, María Lelia |
| author_sort |
Stampella, Pablo |
| title |
Las plantas en “El Paraguay Natural Ilustrado” (1772) de Sánchez Labrador (SJ) : la apertura de un nuevo horizonte |
| title_short |
Las plantas en “El Paraguay Natural Ilustrado” (1772) de Sánchez Labrador (SJ) : la apertura de un nuevo horizonte |
| title_full |
Las plantas en “El Paraguay Natural Ilustrado” (1772) de Sánchez Labrador (SJ) : la apertura de un nuevo horizonte |
| title_fullStr |
Las plantas en “El Paraguay Natural Ilustrado” (1772) de Sánchez Labrador (SJ) : la apertura de un nuevo horizonte |
| title_full_unstemmed |
Las plantas en “El Paraguay Natural Ilustrado” (1772) de Sánchez Labrador (SJ) : la apertura de un nuevo horizonte |
| title_sort |
las plantas en “el paraguay natural ilustrado” (1772) de sánchez labrador (sj) : la apertura de un nuevo horizonte |
| publisher |
Sociedad Argentina de Botánica |
| publishDate |
2024 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56018 |
| work_keys_str_mv |
AT stampellapablo lasplantasenelparaguaynaturalilustrado1772desanchezlabradorsjlaaperturadeunnuevohorizonte AT folkenandjulio lasplantasenelparaguaynaturalilustrado1772desanchezlabradorsjlaaperturadeunnuevohorizonte AT kellerhectoralejandro lasplantasenelparaguaynaturalilustrado1772desanchezlabradorsjlaaperturadeunnuevohorizonte AT pochettinomarialelia lasplantasenelparaguaynaturalilustrado1772desanchezlabradorsjlaaperturadeunnuevohorizonte AT stampellapablo theplantsinelparaguaynaturalilustrado1772ofsanchezlabradorsjtheopeningofanewhorizon AT folkenandjulio theplantsinelparaguaynaturalilustrado1772ofsanchezlabradorsjtheopeningofanewhorizon AT kellerhectoralejandro theplantsinelparaguaynaturalilustrado1772ofsanchezlabradorsjtheopeningofanewhorizon AT pochettinomarialelia theplantsinelparaguaynaturalilustrado1772ofsanchezlabradorsjtheopeningofanewhorizon |
| _version_ |
1843485993119776768 |