Sumario: | Ante la aparición de exudaciones azucaradas con colonización de hongos en ramas y hojas de plantas de mandioca (Manihot esculenta Crantz) crecidas en invernadero, se propuso su estudio a fin de determinar su etiología. El objetivo del trabajo fue identificar la biota fúngica asociada a dos genotipos diferentes de mandioca denominados Blanca de Santa Catarina y Palomita que se hallaban cultivados bajo invernadero plástico con techo a dos aguas y paredes verticales, ubicado en el Campo Didáctico-Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina. El cultivo creció en un suelo arenoso y fue conducido sin restricciones hídricas ni nutricionales. La plantación vertical de estacas se realizó el 3 de septiembre de 2014 y las muestras se extrajeron para su análisis fitopatológico entre los meses de febrero y marzo de 2015. En el mes de marzo, la biomasa aérea de ambos genotipos fue excesivamente vigorosa, observándose plantas de más de 3 metros lo que generaba un microclima cálido y húmedo. Como consecuencia, el canopeo exuberante produjo autosombreado, dificultó la renovación del aire y la disminución de la humedad relativa, favoreciendo la secreción de exudaciones azucaradas que provenían de tejidos nectaríferos extraflorales de ambos genotipos. Estas exudaciones, cuya ocurrencia ya se había informado en otros cultivares crecidos en invernadero en Japón, y el microclima del invernadero propiciaron el crecimiento de hongos, lo que finalmente condujo a una gran defoliación, en particular del cultivar Palomita. Las muestras sintomáticas o con signos visibles de proliferación de agentes fúngicos se estudiaron en laboratorio, realizandose observaciones macroscópicas descriptivas y preparados que se examinaron microscópicamente para la determinación de los organismos presentes, como etapa preliminar en el estudio de la patogenicidad o saprofitia de aquéllos. Fue necesaria la consulta de bibliografía especializada con la cual se determinó la ocurrencia de diversos hongos. En este ensayo, las colonias de hongos encontradas en las muestras de ambos cultivares se identificaron como estructuras asexuales de los géneros Alternaria, Curvularia, Cladosporium y Trichothecium. Estos resultados constituyen una etapa preliminar en el estudio de posibles hongos fitopatógenos que afectarían potencialmente al cultivo de mandioca cuando es conducido bajo invernadero. Los hongos que se informan en este trabajo son novedades para el cultivo protegido de mandioca.
|