Albores del pensamiento geográfico en el "mundo conocido" entre los siglos VII a. C. II d. C.
El trabajo partió de la hipótesis de conocer los aspectos conceptuales y prácticos que rodearon a las primitivas percepciones geográficas y su evolución en el “mundo conocido” entre los siglos VII a. C y II d. C, tiempo en que floreció y expandió la civilización griega y se constituyó en el Mediterr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51131 |
Aporte de: |
id |
I48-R184-123456789-51131 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
institution_str |
I-48 |
repository_str |
R-184 |
collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
language |
Español |
topic |
Ecumene Pensamiento geográfico Siglos VII a.C a II d.C. Ecumene Geographic thought Centuries VII a.C to II d.C. |
spellingShingle |
Ecumene Pensamiento geográfico Siglos VII a.C a II d.C. Ecumene Geographic thought Centuries VII a.C to II d.C. Serra, Pilar Yolanda Albores del pensamiento geográfico en el "mundo conocido" entre los siglos VII a. C. II d. C. |
topic_facet |
Ecumene Pensamiento geográfico Siglos VII a.C a II d.C. Ecumene Geographic thought Centuries VII a.C to II d.C. |
description |
El trabajo partió de la hipótesis de conocer los aspectos conceptuales y prácticos que rodearon a las primitivas percepciones geográficas y su evolución en el “mundo conocido” entre los siglos VII a. C y II d. C, tiempo en que floreció y expandió la civilización griega y se constituyó en el Mediterráneo oriental y oriente próximo, una modalidad cultural caracterizada por la fusión de elementos griegos y orientales.
Se realiza una síntesis de la profusa bibliografía existente sobre los principales pensadores de la época, su percepción y comprensión pre geográfica dentro de ese marco socio cultural y temporal y su pretensión de explicar el origen y dinámica del mundo natural animado e inanimado.
Breves reseñas sobre los exponentes más destacados, permiten inferir el proceso de maduración conceptual, temática y práctica que les permitió una aproximación especulativa a la realidad. |
format |
Artículo |
author |
Serra, Pilar Yolanda |
author_facet |
Serra, Pilar Yolanda |
author_sort |
Serra, Pilar Yolanda |
title |
Albores del pensamiento geográfico en el "mundo conocido" entre los siglos VII a. C. II d. C. |
title_short |
Albores del pensamiento geográfico en el "mundo conocido" entre los siglos VII a. C. II d. C. |
title_full |
Albores del pensamiento geográfico en el "mundo conocido" entre los siglos VII a. C. II d. C. |
title_fullStr |
Albores del pensamiento geográfico en el "mundo conocido" entre los siglos VII a. C. II d. C. |
title_full_unstemmed |
Albores del pensamiento geográfico en el "mundo conocido" entre los siglos VII a. C. II d. C. |
title_sort |
albores del pensamiento geográfico en el "mundo conocido" entre los siglos vii a. c. ii d. c. |
publisher |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51131 |
work_keys_str_mv |
AT serrapilaryolanda alboresdelpensamientogeograficoenelmundoconocidoentrelossiglosviiaciidc |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820540632072196 |