Componentes del indicador de desarrollo humano (IDH) : La situación de las provincias del nordeste argentino en la década del ’90

El presente trabajo fue realizado con el objetivo de lograr un diagnóstico de las provincias del Nordeste Argentino a partir del análisis de algunas variables relacionadas con los tres componentes principales del Indicador de Desarrollo Humano (IDH): educación, salud y trabajo. Dado que nuestro prop...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Falcón, Vilma Lilián
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50239
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue realizado con el objetivo de lograr un diagnóstico de las provincias del Nordeste Argentino a partir del análisis de algunas variables relacionadas con los tres componentes principales del Indicador de Desarrollo Humano (IDH): educación, salud y trabajo. Dado que nuestro propósito se centra en observar la situación de las cuatro provincias que conforman la región, el diagnóstico parte de considerar, en primer lugar, el contexto nacional para determinar la posición de estas provincias de acuerdo a cada variable analizada. En segundo lugar, el análisis se centra en el carácter intrarregional, es decir en el comportamiento espacial de algunas variables en el interior de cada provincia. En ambos casos nos valemos de la herramienta fundamental que brinda la representación gráfica y cartográfica. La principal fuente de información fue el Censo Nacional de Población y Vivienda 1991 (INDEC) y las estadísticas provenientes de las Direcciones de Estadística y Censos provinciales que nos permitieron obtener datos más actualizados y en el caso específico del Indicador de Desarrollo Humano nos basamos en las estimaciones realizadas por el Programa Argentino para el Desarrollo Humano (PADH) en sus Informes 1995 y 1998.