Respuesta bioquímica y morfométrica a la incorporación de pescado, pollo y carne vacuna en la dieta de Caiman yacare en cautiverio

Los indicadores bioquímicos nutricionales, el peso y las dimensiones corporales, permiten evaluar el impacto de distintas dietas sobre el crecimiento de Caiman yacare, así como optimizar su cría comercial. En un establecimiento del nordeste argentino se evaluaron tres dietas utilizando 60 ejemplares...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Koza, Gabriela A., Mussart, Norma Beatriz, Barboza, N. N., Coppo, José Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48986
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los indicadores bioquímicos nutricionales, el peso y las dimensiones corporales, permiten evaluar el impacto de distintas dietas sobre el crecimiento de Caiman yacare, así como optimizar su cría comercial. En un establecimiento del nordeste argentino se evaluaron tres dietas utilizando 60 ejemplares sub-adultos de dicha especie (peso: 1,46 ± 0,06 kg y longitud hocico-cloaca: 37,29 ± 0,28 cm), divididos en tres lotes de 20 animales cada uno (50% de cada sexo). Todos recibieron una dieta base (70%) de alimento balanceado (MS 88%, PB 30%, EE 11%, cenizas 4,5%) y un suplemento (30%) que varió según el grupo (carne vacuna, pollo o pescado). Al inicio y al final de la experiencia (170 días) se realizaron pesajes y mediciones corporales de los reptiles. Además, se efectuaron análisis sanguíneos (perfil nutricional) a 10 animales de cada lote (50% de cada sexo).A través de un diseño completamente aleatorizado se realizó el análisis de la covarianza (ANCOVA). Las variables longitud y ancho de cabeza, así como los valores de proteínas totales, albúmina, relación albúmina-globulina, hematocrito, hemoglobina, glucosa y potasio no revelaron diferencias significativas entre dietas. Los caimanes que recibieron la ración suplementada con pollo, mostraron mayores incrementos de peso vivo, longitud total, longitud hocico-cloaca y perímetro torácico, así como niveles superiores de globulinas totales, globulina beta, colesterol total, C-LDL, sodio y fósforo inorgánico (p<0,05). Los animales que consumieron pescado exhibieron niveles sanguíneos significativamente mayores de alfa y gamma globulinas, creatinina, C-HDL, fructosamina y calcio. Los reptiles suplementados con carne vacuna presentaron mayores niveles de urea, triglicéridos y magnesio (p<0,05). En ningún caso se registraron cuadros compatibles con deficiencias nutricionales. Por el contrario, los resultados indican que los tres suplementos utilizados revelaron ser útiles para la alimentación de C. yacare, especialmente el de origen aviar por su significativa repercusión sobre los aumentos de peso y dimensiones corporales de los caimanes.