Puja distributiva, construcción representacional y diálogos necesarios
En el número anterior de esta revista hicimos una serie de consideraciones sobre la producción audiovisual argentina, las modalidades en que diversas narrativas del campo contribuyeron a reforzar o desestabilizar las representaciones de la nacionalidad vigentes y los avatares que tuvo ese proceso do...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48096 |
Aporte de: |
Sumario: | En el número anterior de esta revista hicimos una serie de consideraciones sobre la producción audiovisual argentina, las modalidades en que diversas narrativas del campo contribuyeron a reforzar o desestabilizar las representaciones de la nacionalidad vigentes y los avatares que tuvo ese proceso dominado por el centralismo imperante en los modos de administración de la República. En forma conjunta con los trabajos que componen la primera parte de este dossier, observamos que las disputas identitarias configuran un nudo central en la modelación de una memoria histórica, escolar y audiovisual. Se trata de una memoria compuesta por un montaje no inocente de imágenes que fue marcando los procesos de construcción representacional de la argentinidad. |
---|