Mito toba sobre el origen de las mujeres

Con motivo del Seminario de Investigación en Letras y a raíz de su propuesta temática: “Lectura y comprensión de Mitos Prehispánicos del N.E.A.”, decidí trabajar con el mito que narra el origen de las mujeres. Al iniciar la investigación pude conseguir 17 versiones sobre el mito en cuestión. Como no...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trevisán, Olga Natalia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30998
Aporte de:
Descripción
Sumario:Con motivo del Seminario de Investigación en Letras y a raíz de su propuesta temática: “Lectura y comprensión de Mitos Prehispánicos del N.E.A.”, decidí trabajar con el mito que narra el origen de las mujeres. Al iniciar la investigación pude conseguir 17 versiones sobre el mito en cuestión. Como no me pareció correcto elegir una versión en detrimento de las otras, a pesar de que algunas conservan más elementos, y avalada por la idea de Marcelo Bórmida al respecto: "... Dadas varias versiones no es posible establecer una narración que sea verdaderamente originaria, puesto que no existe fácticamente un relato fijo o inmutable del cual se puede hacer derivar a las demás y del que se originan todas las versiones posibles. ’’Decidí establecer un esquema genérico al cual se referirían las distintas versiones. Para lograr esto intentaré determinar una estructura básica a partir de las versiones obtenidas, ya que ninguna de ellas conserva todos los elementos. Sin perder de vista que no se trata de una tarea de reducción sino de integración trataré de reconstruir lo que pudo haber sido el esquema originario mítico.