Herramientas de evaluación formativa en la enseñanza de la construcción industrializada

Las modalidades de evaluación utilizadas en Construcciones II están en función de la especificidad de la problemática que aborda la asignatura, que demanda tres tipos de evaluaciones: diagnóstica, formativa y sumativa. Esta se estructura mediante un único Trabajo Práctico Integrador (TPI), distribui...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morán, Rosanna Griselda, Schuster, Anabella, Ferri, Sonia Beatriz
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28683
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las modalidades de evaluación utilizadas en Construcciones II están en función de la especificidad de la problemática que aborda la asignatura, que demanda tres tipos de evaluaciones: diagnóstica, formativa y sumativa. Esta se estructura mediante un único Trabajo Práctico Integrador (TPI), distribuido en tres entregas, en las que predomina la evaluación de tipo formativa, objeto de esta comunicación, verificada a través de fichas de seguimiento y control de gestión que producen un registro de las devoluciones hechas a los alumnos en las diferentes instancias. Dicha práctica se presenta en las jornadas para compartir experiencias con docentes asistentes de las diferentes áreas pedagógicas.