Philipp Blom, La fractura. Vida y cultura en Occidente, 1918-1938, Barcelona, Anagrama, trad. Daniel Najmías, 2016, 611 páginas.
Lo que aquí tenemos es una historia cultural de las mentalidades y las emociones de aquellos hombres y mujeres públicos y anónimos de Europa occidental y los Estados Unidos que sufrieron el aplastante trauma de la Gran Guerra y la incertidumbre que asoló los años previos al segundo conflicto bélico....
Guardado en:
Autor principal: | Freijomil, Andrés G. |
---|---|
Formato: | Resumen o reseña no crítica publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Quilmes
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3175 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Philipp Blom, La fractura. Vida y cultura en Occidente, 1918-1938, Barcelona, Anagrama, trad. Daniel Najmías, 2016, 611 páginas.
por: Freijomil, Andrés
Publicado: (2017) -
Los zoques en las notas etnográficas de Frans Blom: impresiones y escritos de un viajero en Chiapas
por: Lisbona Guillén, Miguel
Publicado: (2015) -
Ricardo Salvatore (comp.), Culturas imperiales. Experiencia y representación en América, Asia y África, Rosario, Beatriz Viterbo, 2005, 383 páginas
por: Bergel, Martín, et al.
Publicado: (2005) -
Ricardo Salvatore (comp.), Culturas imperiales. Experiencia y representación en América, Asia y África, Rosario, Beatriz Viterbo, 2005, 383 páginas
por: Bergel, Martín, et al.
Publicado: (2005) -
Philipp Blom, Años de vértigo. Cultura y cambio en Occidente, 1900-1914, Barcelona, Anagrama, 2010, 679 páginas.
por: Sánchez, Emiliano Gastón
Publicado: (2011)