Gesti?n integral de riesgos para el ?rea de criadero de cerdos ? Yvat? S.A

OBJETIVO GENERAL Se tiene como misi?n fundamental implementar la normativa vigente fijada por el establecimiento en la materia, tendiente a determinar, promover y mantener adecuadas condiciones ambientales en los lugares de trabajo, registrando las acciones ejecutadas, tendientes a cumplir con d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aranda, Carlos Javier
Otros Autores: Vel?zquez, Claudio
Formato: Trabajo final de grado acceptedVersion Tesis de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad FASTA. Facultad de Ingenier?a. 2022
Materias:
Acceso en línea:http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/958
Aporte de:
Descripción
Sumario:OBJETIVO GENERAL Se tiene como misi?n fundamental implementar la normativa vigente fijada por el establecimiento en la materia, tendiente a determinar, promover y mantener adecuadas condiciones ambientales en los lugares de trabajo, registrando las acciones ejecutadas, tendientes a cumplir con dichas normas. Mejora de las condiciones de higiene y seguridad de la empresa, que se ver?n reflejada a la salud de los empleados como tambi?n as? a la producci?n. Determinar, analizar y examinar las condiciones de higiene y seguridad de los diferentes puestos, identificando y evaluando los riesgos que deriven de la actividad. OBJETIVOS ESPEC?FICOS ? Realizar relevamiento de las condiciones de las instalaciones, maquinaria, herramientas, etc. Con el fin de identificar los factores de riesgos presentes que corresponden. ? Formar al personal, fomentando y fortaleciendo la cultura de preventiva. ? Revisi?n y confecci?n de los procedimientos de trabajo y corregir malos h?bitos. ? Evaluaci?n los riesgos que se han identificado, y luego proceder a la aplicaci?n de las medidas correctivas tomadas y que surgieron de este an?lisis. ? Proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicof?sica de los operarios. ? Divulgar los riesgos identificados y sus medidas de control con el fin de prevenir accidentes de trabajos y/o enfermedades profesionales. ? Estimular y desarrollar una actitud positiva respecto de la prevenci?n de los accidentes o enfermedades que puedan derivarse a la actividad laboral. ? Mejorar la salud y seguridad de los trabajadores afectados a este tipo de tareas. ? Confeccionar un plan anual de capacitaci?n que se adapte a los procesos y actividades del sitio. ? Cumplimiento de las capacitaciones programadas para la obtenci?n de la mayor formaci?n del personal para que adquiera una cultura preventiva. ? Desarrollar un plan de respuestas inmediatas ante posibles emergencias, brindar herramientas y recursos eficientes de actuaci?n para preservar la vida del personal e instalaciones de la empresa.