Democracia y sentido común

¿Por qué democracia y sentido común? ¿Qué ganamos al vincular el proceso de democratización con el sentido común? ¿Qué es el sentido común? Similares preguntas pueden surgir en el potencial lector. Nuestro objetivo es mostrar la pertinencia al relacionar sentido común con democracia, ya que el proce...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pacheco, Oscar Pablo
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3350/1/A_Pacheco.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:¿Por qué democracia y sentido común? ¿Qué ganamos al vincular el proceso de democratización con el sentido común? ¿Qué es el sentido común? Similares preguntas pueden surgir en el potencial lector. Nuestro objetivo es mostrar la pertinencia al relacionar sentido común con democracia, ya que el proceso democratizador puede ser catalizado y/u obstaculizado desde el sentido común. Esta línea de reflexión no es novedosa y tampoco invalida otros abordajes para pensar la democracia como las condiciones socioeconómicas, el grado y tipo de institucionalidad, el discurso y las prácticas de los derechos humanos, el empuje y la potencia de los movimientos sociales, entre otros. Postulamos que la opción política que logra hegemonizar el sentido común adquiere un arma potente para proponer y consolidar su proyecto político. Esta tesis es la que sostendremos a lo largo del artículo.