Afectados/as ambientales: un estudio de las dimensiones del daño en el caso Vudas, Argentina

En este artículo nos hemos concentrado en el concepto de afectados/as ambientales que ha cobrado importancia a partir de la profundización de los conflictos socioambientales en América Latina. Hemos estudiado las expresiones de la afección ambiental en un conflicto socio-ambiental en Córdoba, Argent...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saccucci, Erika, Reinoso, Paula Daniela
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires 2022
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3341/1/A_SaccucciReinoso.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este artículo nos hemos concentrado en el concepto de afectados/as ambientales que ha cobrado importancia a partir de la profundización de los conflictos socioambientales en América Latina. Hemos estudiado las expresiones de la afección ambiental en un conflicto socio-ambiental en Córdoba, Argentina: la lucha de VUDAS contra la planta productora de alcohol y biocombustibles Porta Hnos. A partir del análisis de discurso de 10 entrevistas en profundidad hemos hallado tres unidades significativas: daño orgánico, psicológico y al proyecto de vida. Hemos señalado que el daño al proyecto de vida se destaca como novedoso y expresa la tensión en torno a los procesos de desterritorialización y desubjetivación y da cuenta de la imposibilidad de mantener el modo de vida deseado.