Modelos Teóricos y Práctica Clínica en la Argentina: Psicoterapia en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Chubut

Este trabajo indaga acerca de la relación entre marcos teóricos y práctica clínica en las provincias de Santa Fé, Buenos Aires y Chubut. Un total de 250 psicoterapeutas fueron encuestados en las ciudades de Rosario, Olavarria, Bahía Blanca, Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia y en Puerto Madryn. El 5...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muller, Felipe J., Fondacaro, Paula, García, María Silvina, Rodríguez, Federico
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano. Facultad de Humanidades. Proyectos de Investigación 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2778
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo indaga acerca de la relación entre marcos teóricos y práctica clínica en las provincias de Santa Fé, Buenos Aires y Chubut. Un total de 250 psicoterapeutas fueron encuestados en las ciudades de Rosario, Olavarria, Bahía Blanca, Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia y en Puerto Madryn. El 51,6 por ciento de los psicoterapeutas eligió como marco teórico para su práctica clínica la teoría psicoanalítica. El 40,8 por ciento reportó integrar distintas teorías, conformando el segundo grupo en importancia. Dentro del grupo de psicoterapeutas que integran teorías, el psicoanálisis fue mencionado por el 62 por ciento como la teoría base o principal, seguida por la teoría cognitiva con el 14,6 por ciento. Estos resultados dan cuenta de la importancia del psicoanálisis y la tendencia a la integración en la práctica psicoterapéutica en Argentina.