Economía social de mercado versus capitalismo rentista : reflexiones para América Latina

Resumen: El presente artículo estudia comparativamente tres modelos de organización económica: la economía de mercado “des-regulada,” el “capitalismo de estado,” y la “economía social de mercado”. Tanto el primer como el segundo modelo son analizados, como caminos que conducen paradójicamente en un...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Resico, Marcelo Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Sergio Arboleda 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9278
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: El presente artículo estudia comparativamente tres modelos de organización económica: la economía de mercado “des-regulada,” el “capitalismo de estado,” y la “economía social de mercado”. Tanto el primer como el segundo modelo son analizados, como caminos que conducen paradójicamente en una dirección similar, hacia un “capitalismo rentista”. Por otra parte, se presenta por contraposición el enfoque de la ESM como un modelo alternativo, constituido por un marco institucional que propone prevenir o combatir conductas de tipo “rentista”. Entendemos que la región Latinoamericana vive una coyuntura histórica que, a pesar de los desafíos estructurales y de un contexto internacional con altas dosis de incertidumbre y riesgos, luce como propicia para discutir nuevos conceptos capaces de armonizar crecimiento económico y desarrollo social.