Los enfoques de aprendizaje en la universidad : un estudio de caso

En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre los Enfoques de Aprendizaje correspondientes a 157 estudiantes de las carreras de Psicopedagogía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Psicología y Educación de la Pontificia Universidad Católica Argentina (Buenos Aires).*...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Rivera, María del Carmen
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: EDUCA 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6111
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este trabajo se presentan los resultados de una investigación sobre los Enfoques de Aprendizaje correspondientes a 157 estudiantes de las carreras de Psicopedagogía y Ciencias de la Educación de la Facultad de Psicología y Educación de la Pontificia Universidad Católica Argentina (Buenos Aires).* Se utilizó el Cuestionario de Procesos de Estudio, de Biggs- Hernández Pina. Se analizó la predominancia de los enfoques Superficial, Profundo y de Alto Rendimiento en la población estudiada, diferenciando entre motivos y estrategias de aprendizaje. El análisis discriminó el nivel de los alumnos en la carrera (Psicopedagogía). A partir de las conclusiones se hicieron actividades de orientación dirigidas a los docentes para lograr optimizar la acción educativa.