Efectos marco : el problema de la enfermedad de Asia en una muestra de estudiantes argentinos

Resumen: El efecto marco de riesgo constituye un ejemplo de irracionalidad en la toma de decisiones. Se trata de las variaciones en las respuestas inducidas por el marco positivo o negativo en el que una tarea es presentada. El problema de la enfermedad de Asia, Tversky y Kahneman (1981), es una de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Picón Janeiro, Jimena, Squillace, Mario Rodolfo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6015
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: El efecto marco de riesgo constituye un ejemplo de irracionalidad en la toma de decisiones. Se trata de las variaciones en las respuestas inducidas por el marco positivo o negativo en el que una tarea es presentada. El problema de la enfermedad de Asia, Tversky y Kahneman (1981), es una de las tareas diseñadas para evaluar este fenómeno. En el presente estudio se resumen los resultados de investigaciones previas respecto de este efecto y su relación con una serie de factores. Luego se exponen los resultados obtenidos en una muestra de 163 estudiantes universitarios argentinos. Estos resultados indican tanto en hombres como en mujeres, el efecto marco surge únicamente cuando la tarea es presentada negativamente: bajo esta condición los participantes tienden a elegir la opción riesgosa.