Los principales rasgos de la pedagogía socrática

Resumen: La figura de Sócrates, como personaje principal de la mayoría de los diálogos platónicos, ha desarrollado su filosofía mediante el debate y el intercambio continuo de ideas con sus conciudadanos. Si bien este carácter dialógico ha perdido terreno en la historia posterior de la filosofía, co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina, Juan Ignacio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13388
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: La figura de Sócrates, como personaje principal de la mayoría de los diálogos platónicos, ha desarrollado su filosofía mediante el debate y el intercambio continuo de ideas con sus conciudadanos. Si bien este carácter dialógico ha perdido terreno en la historia posterior de la filosofía, consideramos relevante analizar los rasgos principales del proceder pedagógico de Sócrates para reflexionar sobre nuestra práctica docente. En primer lugar, los diálogos que Sócrates mantiene con sus interlocutores implican siempre una afección, un pathos, ya sea de enojo, perturbación, admiración, etc. Así, quien dialoga con Sócrates nunca se mantiene indiferente a lo que se discute y junto con la movilización en el pensamiento aparece la interpelación de orden emocional. En segundo lugar, tenemos el formato de diálogo como marco en el que discurre el pensamiento de Sócrates. En tercer lugar, Sócrates se caracteriza por transmitir, más que un contenido, una forma, es decir, una actitud, un gesto, un modo de vivir filosóficamente. En cuarto lugar, su relación con el saber y con la ignorancia. Sócrates encuentra en la ignorancia un valor positivo como motor para iniciar el camino hacia el saber. Tomando como testimonio los diálogos de juventud y de madurez de Platón, en el presente escrito especificaremos y problematizaremos estos cuatro rasgos.