¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5

Planteo del problema: Cuando Virgilio anuncia en el v.l del poema que cantará temas de tono y contenido un poco más elevado paulo maiora acompaña el enunciado con una metáfora que mitiga la falta del complemento de comparación, emparejando las maiora con las silvae […] consule digne y las omitidas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buisel de Sequeiros, María Delia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2021
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12031
Aporte de:
Descripción
Sumario:Planteo del problema: Cuando Virgilio anuncia en el v.l del poema que cantará temas de tono y contenido un poco más elevado paulo maiora acompaña el enunciado con una metáfora que mitiga la falta del complemento de comparación, emparejando las maiora con las silvae […] consule digne y las omitidas minora asimilándolas con los arbusta [...] humilesque myricae. ¿Qué encubre esta imagen vegetal? Puede ser una alusión a todo la especie bucólica o referirse concretamente a las tres primeras bucólicas y esto no excluye lo anterior. Pero aquí se trata de las paulo maiora que con su adverbio restrictivo permiten mantener el encuadre bucólico para un tema que lo trasciende, de andadura más bien disparada hacia lo épico con inclusión del elemento político representado por el cónsul, salida que motivará en la estructura interna del poemario el tirón de orejas de la VI Buc.1 en referencia a la IV y a la V para que el poeta vuelva a los contenidos pastorales, ya que al marco, Virgilio lo ha conservado cuidadosamente...