Clave hermenéutica del desarrollismo

Resumen: El “desarrollismo” surgió como un proyecto de política económica dentro de un sector de intelectuales y políticos que alcanzó amplia difusión (especialmente en los llamados “países periféricos”) durante las décadas de 1950 y 1960. El notable auge económico de posguerra y la división bipolar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Bossio, Horacio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Historia 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10761
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: El “desarrollismo” surgió como un proyecto de política económica dentro de un sector de intelectuales y políticos que alcanzó amplia difusión (especialmente en los llamados “países periféricos”) durante las décadas de 1950 y 1960. El notable auge económico de posguerra y la división bipolar del mundo de la Guerra Fría, introdujo la posibilidad de la transformación de las estructuras económicas de los países “en vías de desarrollo” (eufemismo sesentista para clasificar a algunas de las naciones del Tercer Mundo) mediante el crecimiento económico sostenido (medido en términos del PBI) a partir de la industrialización de las otrora economías primarias-exportadoras. Pero crecimiento y desarrollo no tenían el mismo significado para todos los que lo empleaban. Los llamados “desarrollistas” afirmaban que el desarrollo implicaba que la industria pesada les aseguraría a estas naciones un lugar entre los países más poderosos del planeta. El desarrollismo fue entonces una síntesis superadora que presupuso el paso del nacional desarrollo –es decir concebir el crecimiento industrial, aun de la industria pesada, confiando exclusivamente en el financiamiento estatal o con capitales nacionales– al desarrollismo propiamente dicho, que implicaba aceptar como insuficiente el financiamiento y el know how nacional sumando también la cooperación organizacional, científica y tecnológica extranjeras. En esta presentación se propone presentar algunas claves hermenéuticas para comprender el desafío desarrollista en América Latina.