El surgimiento de la teología cristiana y la separación de los caminos entre judaísmo y cristianismo

Resumen: través del presente artículo en dos partes me propongo emprender un examen del papel que las controversias trinitarias del cuarto siglo jugaron en determinar el alejamiento entre judíos y cristianos en la Antigüedad tardía. Este ensayo propone que nuevas particiones surgieron dentro de lo q...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flano, Emanuel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10546
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: través del presente artículo en dos partes me propongo emprender un examen del papel que las controversias trinitarias del cuarto siglo jugaron en determinar el alejamiento entre judíos y cristianos en la Antigüedad tardía. Este ensayo propone que nuevas particiones surgieron dentro de lo que podríamos llamar el continuum cristiano-judío, gracias a las novedosas prácticas intelectuales desarrolladas por los cristianos durante esos debates para expresar sus ideas sobre Dios. Desde el punto de vista del contenido teológico, las disputas trinitarias permanecieron dentro del continuum de judaísmo y cristianismo: ninguna de las opciones teológicas exploradas por los cristianos habría sido fuente de particular escándalo para un judío contemporáneo a raíz de su particular articulación de lo divino. Sin embargo, al abandonar algunos modos argumentativos que oficiaban de puentes entre discursos protorabínicos y protocristianos, la producción de un campo teológico por parte de los creyentes en Jesús determinó que cristianismo y judaísmo se constituyan en tradiciones intelectuales diferenciadas.