Algunas apreciaciones acerca de lamentaciones

Resumen: El texto de las Lamentaciones, que la tradición adscribe su autoría al profeta Jeremías, es de los más significativos de la Biblia pues testimonia uno de los puntos de inflexión más importantes de la historia del pueblo judío. Hasta la destrucción de Jerusalem por las hordas babilónicas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Skorka, Abraham
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17992
Aporte de:
Descripción
Sumario:Resumen: El texto de las Lamentaciones, que la tradición adscribe su autoría al profeta Jeremías, es de los más significativos de la Biblia pues testimonia uno de los puntos de inflexión más importantes de la historia del pueblo judío. Hasta la destrucción de Jerusalem por las hordas babilónicas, la ciudad y su templo eran el centro del credo del pueblo. El desarrollo de la fe de Israel se dio en derredor del culto que se ejercía en el mismo. Una vez destruido, y llevado parte del pueblo al destierro babilónico, el mismo tuvo que rever su ser en todos sus aspectos. Lamentaciones es una composición de aquel tiempo y cabe hallar en el mismo ciertas huellas de dicho proceso. El capítulo 3, afirman todos los investigadores, es el más significativo de todos. Aparece en él el individuo que corporiza en su ser el drama y la esperanza del pueblo. En este artículo, por una parte, se trata de develar algunas de las ‘huellas’ referidas, y las relaciones entre este texto y el de los demás de la Biblia Hebrea. Por otra parte, se analiza en qué medida sirvió este capítulo como fuente de inspiración a los sabios que tuvieron que elaborar la segunda destrucción de Jerusalem y su Templo.